“Ha estado tranquilo pero agotador”.


Juana Méndez, 48 años. Funcionaria del Instituto de Previsión Social en La Florida.

Por Eduardo Droguett y Matías Rojas


Han pasado alrededor de tres meses desde que comenzó el nuevo gobierno. No ha sido un proceso caótico; más bien ha estado tranquilo pero agotador, debido a que tenemos más carga de trabajo desde que se crearon nuevos proyectos en sistemas de pensiones que ha empleado el presidente Boric. En mi trabajo debemos dárselos a cada ciudadano correspondiente.

Los cambios de mando no son nuevos para mí, pues llevo treinta años como asistente social, trabajando en IPS (instituto de previsión social)-ChileAtiende y nos ha afectado en el trabajo, gracias a que atendemos al público y la mayoría de a quienes atendemos son adultos mayores. A su vez tenemos mucho más trabajo que antes, debido a que hemos estado trabajando con el beneficio de pensión garantizada, que fue un proyecto proveniente del nuevo gobierno.

He pasado por múltiples cambios de gobierno, como el del presidente Piñera, en el cual también hubo más trabajo, porque le tocó la pandemia, junto a la crisis sanitaria, que me tuvo un año y medio trabajando en la casa. Por mis hijos y padres, empecé a usar el teletrabajo. Pero esto sí me afecta, debido a que no es lo mismo hacer las funciones en la oficina que hacerlas en mi casa.

Juana Méndez

Juana Méndez

En estos momentos tenemos la misma cantidad de trabajo que con el presidente Piñera, porque salieron los bonos, los famosos IFE, por el cual la gente todavía va y con el gobierno nuevo sería la pensión garantizada. Es otra pensión, nueva, para las personas que ya están pensionadas, por lo cual trabajamos con el registro social de hogares. Esto porque ChileAtiende posee convenios con diversas instituciones, como por ejemplo las municipalidades. Esto nos permite trabajar con el registro social de hogares.

Sin embargo, estoy súper contenta con lo que hago, porque a mí el IPS-ChileAtiende, me dio la oportunidad de desarrollarme profesionalmente, pues cuando yo entré lo hice solamente con cuarto medio. Gracias a ellos pude sacar mi título profesional y me dio la facilidad de estudiar aun estando casada con hijos y todo eso me lo dio la empresa donde trabajo.

Además, hace menos de un mes me llegó la noticia de que logré salir del escalafón técnico, para ser ascendida al escalafón profesional, después de cuatro años de haber terminado mis estudios. Con esto aumentó mi sueldo. ¡Una muy buena noticia!

Pero si lo comparamos con el anterior, yo considero que ha pasado muy poco tiempo del nuevo gobierno, ni siquiera se ha cumplido un semestre desde que asumió este cargo. Lo que he visto no ha sido un camino perfecto y puedo cuestionar algunas de las acciones que ha tomado sobre distintos temas, pero falta mucho de gobierno y tengo esperanza en que va a mejorar las cosas que se deben mejorar. Si no pudieron los presidentes anteriores en cuatro años de gobierno, Boric no lo va a hacer en el primer mes de gobierno.

A pesar de que le falta mucho por aprender y ser un presidente muy joven, yo lo apoyo.