“Siento que le están ‘haciendo la cama’, igual que a Allende”.


María Garrido, 53 años. Presidenta de la Unidad Vecinal 4, Pudahuel. 

 Por Matías Alfaro y Tomás Pangue


Soy presidenta de la Junta de Vecinos en Pudahuel desde el 2018, en la Unidad Vecinal 4, tengo 53 años y estuve todo el periodo de Piñera y ahora los 100 días de Boric. Mi labor es tener un nexo entre los vecinos y el municipio; me enfoco principalmente en los adultos mayores, ya que son los más abandonados de acá. Durante el periodo anterior la comunicación con la municipalidad fue muy difícil, tuvimos muchos problemas con ‘los dinosaurios’ de las otras unidades, estas son las personas que llevan mucho tiempo en un cargo, y hacen todo mal. Deberían de darle la oportunidad a gente más joven, ya que en la gente nueva está el futuro, es la que viene con ganas y con buenas ideas. Esa es la mentalidad que necesitamos cambiar en la municipalidad, los dirigentes vecinales, en los diputados y los senadores. Por los antiguos funcionarios, toda reunión terminaba en pelea, no lográbamos avanzar nada, Espero que, durante este gobierno la juventud del nuevo alcalde, Ítalo Bravo (36), pueda facilitarnos el tema.

En este sector no existe mucha pobreza, casi nada, lo que sí hay son muchos problemas para la tercera edad, hay demasiadas veredas en mal estado, en donde no pueden movilizarse con facilidad. El año anterior se ganó un proyecto para repararlas, pero se quedaron sin presupuesto y quedó en nada. También hay mucha delincuencia. En la calle Corona Sueca y en la Avenida Óscar General Bonilla hay muchos robos, los delincuentes vienen de otros sectores a robar acá. Esto es uno de los mayores problemas que tendrá que superar el gobierno, junto con la inmigración descontrolada. Frente a mi casa hay un grupo de extranjeros que se tomaron las canchas que son de todos, ahí se drogan y dejan sucio, yo los he visto, pero esto viene de antes del gobierno Boric. El problema no es origen de él, sin embargo, ahora es su responsabilidad. Por una parte, tengo miedo que se le escape de las manos, y por la otra, tengo fe de que podrá solucionar estos problemas.

María Garrido

María Garrido

En estos 100 días de Boric, ha sido muy lento todo, pero vamos seguros. El presidente va a poder contra el poder económico que domina Chile. No creo que le vaya a cambiar el nivel de vida a los ciudadanos en 4 años, porque es muy poco tiempo, pero a largo plazo todo es posible.

Su mayor problema frente a los ojos de la mayoría, es la juventud de los gobernantes, aunque ser adulto tampoco es sabérselas todas, pero ellos son muy impulsivos, toman decisiones apresuradas, como la visita de la ministra a la Macrozona Sur donde la recibieron a balazos, pero pienso que, a pesar de todo, lo están haciendo bien. Cometen errores como todos, no son mínimos ni los minimizare, pero de ellos aprenderán.

El gobierno lamentablemente tiene un adversario muy fuerte que son los grupos económicos y siento que ya le están haciendo ‘la cama’ con esto de la inflación igual que a Allende, pero tienen que entender que somos más los que queremos vivir bien que los que queremos vivir mal: que dejen de pensar solo en sus intereses para que podamos trabajar juntos con el fin de lograr subir sueldos y pensiones que beneficien a la mayoría.

Lo que más me gusta de este periodo es que son jóvenes, ya que ‘los dinosaurios’ de siempre no dejan avanzar. Tengo fe en que podrán cambiar esto y tienen muchas tareas que cumplir sobre todo con las mujeres; al elegir a Iskia Siches como ministra del interior floreció el machismo de los mismos de siempre, ya empezaron con la cuestión de la acusación constitucional y no tienen razones para tal cosa. Les molesta que haya más mujeres que hombres en grandes cargos.