Eliana Vera, 57 años. Vendedora de ropa americana en Batuco.
Por Javiera Bravo, Montserrat Castro y Camila Flores
Hace muchos años empecé con la venta de ropa americana. Constantemente me infiltraba en El Pago (una venta que se da cuando llega dinero de la municipalidad hacia el 40% de familias más vulnerables). Mis primeras ventas fueron a base de la ropa usada de mis hijas, y las cargaba con una carretilla cuando salía el sol.
Caminaba alrededor de ocho cuadras para llegar a la feria. No tenía patente comercial, necesitaba llegar de las primeras para así conseguir un puesto. Era la única persona a la que veían con carretilla, por lo cual una amiga me regaló un carrito de supermercado. El trabajo era muy pesado, pero el carrito me benefició para llevar más ropa y alivianar el peso.
Con el tiempo mi marido me hizo una mesa para que pudiera vender la ropa fuera de la casa, colgándola por ambos lados de nuestra reja. Llegó el verano y con el calor se me desteñía la ropa. Me vi en la necesidad de comprarme un toldo, para no ten

Eliana Vera
er tantas perdidas.
No me daban prendas tan seguido para vender, y se me acababan muy rápido, por eso me dieron unos contactos de remate de ropa. Donde había un remate partía yo, a fin de crecer en mi emprendimiento. El retiro del 10% me ayudó bastante. Mi marido hizo un techito para que no se mojara la ropa y así poder vender en invierno.
En el año 2021 ocurrieron las elecciones presidenciales, y mi candidato favorito era Franco Parisi. Él satisfacía todas mis necesidades e ideas, con el plan de gobierno que presentaba, siendo beneficioso para mí un nuevo 10%. Lamentablemente no pasó a segunda vuelta, y los candidatos que quedaban no me representaban. Así es que tomé la decisión de dejar mi voto en blanco.
Finalmente ganó Boric. Me llamó mucho la atención que fuera un presidente joven. Creo que él viene con buenas ideas, pero no lo dejan gobernar solo: siempre hay alguien que lo maneja desde atrás. Su plan de gobierno es bueno, sin embargo se le hará difícil gobernar por los cambios que se han generado en el país. Los precios han subido bastante, y la gente tiende a culpar al presidente.
En mi situación el alza de precios repercute en la familia. Por ejemplo, antes compraba un arroz de mediana calidad, y ahora tengo que comprar el más barato porque el dinero no me alcanza. Pienso que en un tiempo más subirá la locomoción, no tendré más remedio que adaptarme.
Mi marido tiene trabajo, aún así con su sueldo no nos alcanza, por eso la ropa americana es una gran ayuda. Mis dos hijas están estudiando, y me cuesta pagar los pasajes, por eso me alegra que el nuevo sistema de gobierno promueva la educacion gratuita, ya qué hay familias que se ven en la necesidad de endeudarse para darle educación a sus hijos.
Me encanta la idea de Boric de una nueva constitución (el presidente fue uno de sus impulsores cuando era diputado). Aún falta enterarse por parte de la gente que se basa mucho en él boca a boca. Deseo informarme y votar a consciencia, porque esto es un gran cambio para todo nuestro país.