“Creo que este gobierno puede hacer las transformaciones más importantes de Chile desde 1990 orientado hacia una sociedad más justa”.


Francisco Vidal, 68 años. Ex ministro del Interior, ex vocero de gobierno y actual profesor universitario y panelista en televisión. 

Por Yermmy Huamán y Bastián Rosales 


Creo que es un error compararlo con la elección de Salvador Allende. Son situaciones muy distintas, el presidente Allende gana en su cuarta oportunidad, cuando la izquierda logra entenderese con una parte del centro y del Partido Radical y forman la Unidad Popular. El mundo vive la guerra fría, las opciones son excluyentes. En cambio, el triunfo de Gabriel Boric y del Frente Amplio y de Apruebo Dignidad se da en un contexto de un mundo completamente distinto y una situación chilena completamente distinta.

Yo voté en primera vuelta por la candidata de la centro-izquierda, Yasna Provoste, y en segunda vuelta voté por Boric. En primera vuelta el Frente Amplio y Apruebo Dignidad tuvieron más del 20% y en segunda vuelta una gran votación, más el 55%. Yo creo que es una posibilidad, una oportunidad de hacer los cambios que a Chile le hacen falta.

Francisco Vidal

Francisco Vidal

Sin embargo, creo que en estos primeros 100 días, entre 25 y 30 puntos de adhesión al gobierno se han perdido y han pasado a la desaprobación; yo creo que esto es responsabilidad del gobierno por no darse cuenta en mi opinión de que los dos principales problemas de Chile son lo económico social, la inflación, pero lejos en primer lugar está la delincuencia, orden público y seguridad.

El gobierno debe entender que tiene que usar todos los instrumentos de la ley y eso significa Estado de Emergencia en la Macrozona Sur, Estado de Emergencia para enfrentar a los migrantes en el norte, mayor respaldo político a Carabineros y a la Policía de Investigaciones. Si no hace eso, el gobierno se puede desbordar.

Yo creo que este es un gobierno que puede hacer las transformaciones más importantes de Chile desde 1990, orientado hacia una sociedad más justa y más libre, pero tiene un problema: es minoría en el parlamento. La coalición que gobierna tiene 67 diputados de un total de 155 y tiene 19 senadores de un total de 50, lo que obliga a ser flexible y lograr acuerdos con una parte de la Democracia Cristiana, con los humanistas, con los ecologistas, con el Partido de la Gente… porque si no, no tiene los votos.

Pero el programa del gobierno tiene un aspecto fundamental, que es la reforma tributaria que se presenta a fin de mes porque esa reforma tributaria permite generar los recursos para hacer la reforma de educación, la reforma de la salud y hacer la reforma de pensiones que son los cambios estructurales más relevantes.

Respecto de la ministra del Interior Izkia Siches, pienso que ella está aprendiendo. Lo que pasa es que ella viene de una gran experiencia en el Colegio Médico, pero creo que en la medida que avanzan los días se va a ir afiatando como ministra del Interior.