“Te deja un poco bajoneada pensar en alguien que promete muchas cosas que más o menos lo cumple, pero que mientras más pasa el tiempo se va a dar vuelta la chaqueta”.


Audrey Burgos, 23 años. Estudiante de periodismo trans. Cuatro días antes del traspaso de mando, se hizo viral y fue noticia un video de ella vaciando una botella de agua en la cabeza del presidente saliente, Sebastián Piñera, durante un acto oficial realizado en La Moneda. 

Por Gabriela Riquelme Escalante y Alejandra Núñez Moya


El día en que Boric asumió el mando, el 11 de marzo, lo vi pasar en su carruaje que venía desde Valparaíso por la Alameda saludando a la gente. Luego fui a la Plaza de La Constitución para poder escuchar su primer discurso y sacarle fotos a Boric. En esa oportunidad, era la primera vez que por fin se abrían las vallas que ponían en el gobierno de Piñera. Porque estaba todo rodeado, tú no podías cruzar por la parte de atrás de La Moneda, porque estaba todo cubierto y cuando llega Boric, se genera esta acción que es bastante simbólica y gráfica. Es una cuestión que suena bonita, donde se puede ir a hacer política cerca del Palacio de La Moneda, ya que se abren las puertas y la posibilidad de estar en la misma Plaza de La Constitución, mientras se está escribiendo la nueva constitución.

Recuerdo el 31 de marzo de 2022, el día de la visibilidad trans, cuando vi a personas que personalmente conozco de la diversidad sexual y sexo genéricas, en La Moneda para poder hacer un protocolo de acción para tratar temas LGBTIQ+. Me pareció bastante simbólico y representativo que haya invitado a personas más activistas y de la calle, que son disidencias dentro de las disidencias, que no son las mismas instituciones como Fundación Iguales o Movilh. Otro hecho simbólico y muy potente es que se haya invitado a la presidenta del Sindicato de Trabajadoras Sexuales Trans y Travestis Amanda Jofré. Es muy importante sobre todo porque se mezcla la comunidad LGBTIQ+ con el trabajo sexual, que son dos comunidades que son sumamente discriminadas.

Audrey Burgos

Audrey Burgos

En ese mismo día, el 31 de marzo, nos juntamos con amigas y compañeres en la Plaza de Armas, mientras la gente pasaba, no había mayor revuelo.

Eso no tiene nada que ver con aceptación, pero sí de mayor visibilidad, porque la máxima autoridad del país les da visibilidad a las personas y muestra que existen, yo lo asocio a una tendencia de izquierda, no necesariamente de Gabriel Boric como persona, pero si la unión con esta comunidad genera un cambio en el ambiente, en la misma sociedad.

Esto hace que se deje de ver como un tabú, que no es algo raro, ni diferente. Cuando se empieza a entender que hay personas trans, personas no binarias y se empieza a aceptarlas de una buena vez, aunque este cambio cultural y educacional se dé con los años. Sin embargo, los esfuerzos siempre se pueden hacer, hay que comenzar el camino para que eventualmente en el futuro se vayan viendo estos cambios en las calles.

Del gobierno en sí, espero muchas cosas, sobre todo de sus ministras y ministros. Hay muchas cosas puntuales, como la reforma a las pensiones, creo que es una de las cosas más importantes, sobre todo por el revuelo político que causaron los retiros de los fondos de AFP. Entonces, es el anuncio de un proyecto de ley de previsión, que está planeado para el principio del primer trimestre el que me causa mucha expectativa. En el sentido de que las personas también tienen esta vista por otro lado de qué va a pasar con sus ahorros, con respecto al borrador de la nueva constitución.

Yo creo que entre suma y resta va a quedar en un gobierno de los de al medio. Los gobiernos de la Concertación tienen mucho de eso de que hicieron bastantes cosas que se podrían definir positivas, con respecto a la dictadura y con la que veníamos en comparación al gobierno de Piñera. Siempre en comparación a lo que fue, el gobierno de Boric va a ser algo positivo.

Pero más allá de eso no creo que genere más expectativas. Yo no tengo más expectativas, porque cuando ves a un presidente que te promete que va a hacer cambios sustanciales y que tiene la posibilidad de venir con una nueva carta que si se aprueba va a dar espacio a cambios culturales pero que se contradice con lo que hace en sus primeras semanas de gobierno.

Siempre va a ser más difícil y te baja la expectativa. Como que es muy humano esto, que te deja un poco bajoneada pensar en alguien que promete muchas cosas que más o menos lo cumple, pero que mientras más pasa el tiempo se va a dar vuelta la chaqueta.