El actor Pedro Díaz encarnó a Pinochet.
El 27 de noviembre del 2016 se emitió en Informe Especial de TVN el primer capítulo de la serie “Los últimos días de Pinochet”. En paralelo, el portal 24horas.cl hablitó un espacio web aplicando narrativas multiplataforma, para mostrar otros detalles de la investigación, como datos resumidos, entrevistas completas y adelantos de los nuevos capítulos.
Al director audiovisual Christian Rojas se le encomendó construir una pieza audiovisual que también acompañara la presentación. Su propuesta fue reconstruir el arresto a Pinochet en The London Clinic. Se utilizarían a los actores del canal, una clínica real y, además, la tecnología del video en 360°. El resultado lo pueden ver a continuación y, después, algunas definiciones de Rojas sobre este trabajo de periodismo inmersivo.
Para escribir el guión recopilamos los testimonios de los protagonistas del último episodio, como el capitán Juan Gana, que era el escolta de Pinochet, y el embajador de Chile en Londres, Mario Artaza. Además, nos apoyamos en el libro que escribió Mónica Pérez [y Felipe Gerdtzen], Augusto Pinochet: 503 días atrapado en Londres.
Grabar con una cámara 360° no es difícil, lo complicado es contar una historia con este recurso tanto para el director como para los actores. Para grabar sólo los actores tienen que estar en escena, todo el equipo técnico está oculto para no verse luego en la grabación. Lo otro complicado fue el montaje ya que era la primera vez que editábamos un vídeo en 360°, pero con la experiencia de Michael Brierley pudimos terminarlo. Immersive News nos apoyó con la cámara 360° operada por Mariángel Calderón y la grabación fue todo un record: 7 horas, y la montamos en dos días.
Los extras que interpretaron a la escolta policial recibiendo indicaciones de Christian Rojas.
Hay muchas diferencias con una grabación normal en 2d y una en 360°, principalmente por la ubicación de la cámara que es en medio de la acción. Además, los diálogos entre los actores requieren de una distancia mayor a lo habitual, alrededor de tres metros. Podríamos decir que es una grabación heliocéntrica en donde todo gira en torno a la cámara que está en el centro.
La cámara en 360° utilizada para la grabación del corto, cortesía de Immersive News.
Este corto está dirigido a los usuarios de redes sociales y web principalmente. Muchos de ellos son jóvenes que esperan este tipo de vídeos, en donde puedan interactuar en forma inmersiva . Y la respuesta ha sido muy exitosa tanto en el sitio 24horas.cl como en Youtube. Creemos que este es un formato muy atractivo que nos obligará a generar más piezas audiovisuales para nuestros visitantes. En un futuro muy próximo podremos ver las noticias de manera inmersiva, como si estuviéramos ahí.
Dirección y guión: Christian Rojas.
Edición de contenidos: Paz Fernández.
Edición y Postproducción 360°: Michael Brierley.
Cámara 360°: Mariángel Calderón López, con colaboración de Immersive News.
Sonido: Alan Carvajal.
Producción Operativa: Daniela Rojas.
Gráficas: Orlando Rubina.
Making off: Sebastián Araya, Sebastián Velásquez, Carmen Aguilar.