Una periodista que hay que seguir | Milagros Salazar, fundadora y directora del galardonado medio digital Convoca, en Perú. Es una de las periodistas de investigación más innovadoras de la región. Además, una guerrera que evidencia la corrupción de su país y sus vínculos globales. Hay que ver: Memorias de la Corrupción, una plataforma ciudadana para enfrentar la impunidad.
Un trabajo alucinante del periodismo de datos | “Infundada”. The Globe & Mail reveló que la Policía canadiense es más propensa a declarar “sin fundamento” los casos de delitos sexuales. La probabilidad varía, considerablemente, de ciudad en ciudad y el medio lo expone en un trabajo que demoró dos años para recopilar datos de 873 jurisdicciones policiales, que abarcan el 92% de la población.
Un tip fundamental para hacer periodismo de datos | No publicar con base en la primera exploración de los datos. A menudo, conduce a conclusiones precipitadas. El análisis debe repetirse y validarse hasta estar seguros. Esto también permite determinar si hay un mejor enfoque para esa información. Además, siempre hay que mirar más allá de los promedios y no olvidar que el reporteo da contexto y rostro humano a la noticia.
Una película | “Snowden”. El filme narra cómo el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad de EE.UU., decidió revelar el espionaje masivo que ese país efectuó a las comunicaciones telefónicas y por Internet de sus ciudadanos y líderes del mundo.
Un libro | “Armas de Destrucción Matemática”, de Cathy O’Neil. Exhibe la otra cara del “big data”: el exceso de confianza en los algoritmos y la necesidad de una ética para los modelos de predicción matemáticos, porque, cada vez más, rigen nuestras vidas. Además, sus sesgos son capaces de generar discriminación y amenazar a la democracia.
Un medio | La sección de Infografía de South China Morning Post. Este medio de Hong Kong es de los más innovadores en storytelling con datos y formas de presentar la información gráfica. Además, se aprende, porque su equipo tiene una inusual devoción por contar la historia de Asia, la ciencia y la actualidad política de ese continente y el mundo.