Nueva publicación del Nieman Reports: “La verdad en la era de los medios sociales”
La última edición de la Nieman Foundation en Harvard aborda los desafíos del periodismo para administrar e interactuar con grandes flujos de información en distintos formatos. “¿Por qué es tan difícil lograr que la búsqueda de la verdad sea el valor más alto del periodismo?”, se pregunta una de las coautoras.
Portada del Nieman Reports Nº 66.
Un polémico tuit de CNN abre la edición Nº 66 del Nieman Reports: “Supreme Court strikes down individual mandate portion of health care law”. Fue publicado a las 10:08 de la mañana del jueves 28 de junio, pocos minutos después que la Corte Suprema de Estados Unidos declarara constitucional la reforma de salud impulsada por el presidente Obama.
CNN falló en Twitter y junto a Fox News sembraron la duda en la televisión. En el mismo lapso de tiempo, AP y Bloomberg News, entre otros, lograron difundir la información correctamente (el New York Times y el SCOTUSblog hicieron una anatomía del error).
En el prólogo de esta publicación, su editora, Ann Marie Lipinski, establece una dicotomía: “El periodismo de verificación y la inmediatez de las redes sociales a veces pueden chocar”. Esta fricción ineludible —con sus problemas y desafíos— es el eje de algunos de los artículos del Nieman Reports:
- “Una nueva era para la verdad”, de Craig Silverman, autor del blog Regret the Error. “Nunca ha sido tan fácil exponer un error, comprobar un dato, hacer crowdsourcing y tener la tecnología al servicio de la verificación”.
- “Detectando la verdad en las fotos”, de Santiago Lyon, Nieman Fellow y director de fotografía en Associated Press. “Dado que las tecnologías para manipular imágenes se hacen cada vez más sofisticadas, los medios de comunicación están usando software para lograr determinar su autenticidad”.
- “Buscando la sabiduría en las masas”, de Mark Little, CEO y fundador de la agencia de noticias Storyful. “Los periodistas —sugiere Little— necesitan sentirse cómodos con el riesgo, la transparencia y la colaboración. Debemos abandonar la noción de que tenemos un monopolio sobre la verdad”.
- “Desafiando el periodismo de ‘él dijo, ella dijo'”, de Linda Greenhouse, ex reportera de judiciales del NYT y ganadora de un Pulitzer. Su artículo contiene una frase destacada en el prólogo de Lipinski: “¿Por qué es tan difícil lograr que la búsqueda de la verdad sea el valor más alto del periodismo?”
“La verdad en la era de los medios sociales” se puede descargar en
formato pdf o puede ser consultado íntegro en el
sitio web del Nieman Reports, con la riqueza de enlaces, galerías de fotos y videos no incorporados en la versión impresa.
Fuente: blog de Silvia Cobo.