La columna fue publicada el 6 de enero y generó repercusiones en Poynter, GigaOm y en blogs como el de Melanie Sill, ex editora del Sacramento Bee. Para Jay Rosen, la columna de Pexton no ahondaba en el punto principal, por lo que decidió entrevistarlo a través del chat de Google. Seleccionamos acá parte del diálogo, donde discuten sobre las diferencias/similitudes en las concepciones del periodismo impreso y digital.
Pexton: Creo que no debemos hablar de periodista digital o de medios impresos. Creo que todos somos periodistas. Todos debemos usar las tecnologías para transmitir nuestro reporteo, nuestros análisis, nuestras golpes noticiosos, nuestros pensamientos más profundos. En un mundo ideal, redactores y editores deberían rotar hacia atrás y adelante y ser ambas cosas.
No soy una persona que piense que los fundamentos del periodismo han cambiado mucho, a pesar de las redes sociales. Por cierto que es más dialogante, con la participación y eso. Y el mundo en línea ha cambiado el reporteo, en algún sentido, pero no fundamentalmente. El trabajo de un periodista es investigar y escribir sobre las cosas que afectan la vida de las personas. Realmente creo que debemos integrar mejor el trabajo de periodistas jóvenes y editores para que no haya una división papel/digital. Los periodistas de la web deben ir y cubrir las sesiones del concejo tal como los periodistas del impreso deben hacerlo.
Rosen: ¿Has considerado el argumento contrario? En un mundo en línea, la posición de los usuarios es fundamentalmente diferente, y por eso el trabajo del periodista debe cambiar y puede cambiar en formas radicalmente disruptivas.
Pexton: ¿Por qué sería tan distinta la posición del usuario? No lo veo así.
Rosen: Porque en la web cada página está al alcance de los usuarios, y esa cualidad no tiene ningún paralelo en la era de la imprenta.
Pexton: Pero ellos acudirán a las fuentes en que confían. La competencia es más dura, sí, una razón más para hacer un reporteo sólido y tener una escritura elegante.
Puedes leer la entrevista completa en Press Think, el sitio de Jay Rosen.