Impresentable: cuando los medios fuerzan la realidad

Diego Pastrana fue acusado de asesinar a la hija de su pareja. Un juez dictaminó su inocencia. El diario ABC lo culpó y luego se excusó. Ahora aparece un video de la agencia EFE que muestra como una voz —camarógrafo o periodista, no queda claro— insta a unas personas para que le griten algo a Diego. ¿Los gritos?: “¡Sinvergüenza, bandido!”

La escena es así: viene un Renault blanco a poca velocidad. Se detiene y de él bajan dos miembros de la guardia civil del poder judicial de España. El conductor abre la puerta trasera. Antes de que se aparezca el sujeto protagonista de esta situación, se escucha una voz (camarógrafo o periodista, no se sabe) y le dice a una persona: “Dígale algo, señora”. Y la señora se pronuncia. Este es el diálogo:

¡Grítele señora, grítele! Dígale algo, señora.

-¿Quién es? ¿Es este?

-Sí, sí, ese es.

-¡Anda sinvergüenza, bandido! ¿No te da pena hacerle eso a la niña?

El sujeto que se baja del auto es Diego Pastrana, el hombre que el diario ABC acusó de haber violado y matado a la hija de su pareja, una niña de tres años, y que finalmente quedó libre de cargos. El video es de propiedad de la agencia EFE, pero ellos aducen que fue realizado por una empresa productora subcontratada. La grabación se hizo antes de que se exculpara a Diego.

Las imágenes mostradas —adobadas por una misteriosa voz que insta a los espectadores de la escena para que participen en ella— son ejemplo de la posibilidad que tienen los medios de comunicación para crear realidad e incluso forzarla. Impresentable.