Circulación de diarios aumenta en Sudamérica y disminuye en Estados Unidos y Europa

Una infografía de The Economist resume los cambios que ha sufrido la industria de periódicos entre 2005 y 2009, considerando la penetración de redes sociales y nuevas herramientas para difundir información. En tres regiones se registran descensos: Norteamérica (11%), Europa (8%) y Oceanía (6%). Sudamérica aumenta en un 5 por ciento su circulación.

Distintos eventos recientes permiten enumerar los cambios por los que atraviesan los medios de comunicación: las filtraciones de Wikileaks (masiva recepción de documentos secretos), el uso intensivo de Twitter (información rápida y breve) o la cobertura de las revueltas en países árabes (con transmisión en vivo, por televisión e internet). La confluencia de estos cambios supone un desafío para las organizaciones periodísticas, cada vez más preocupadas de llegar a sus audiencias de forma satisfactoria y oportuna.

En este panorama, la producción de periódicos alrededor del mundo se tambalea. Una infografía de The Economist resume los cambios que ha sufrido la industria de periódicos entre 2005 y 2009, considerando la penetración de redes sociales y las nuevas herramientas para difundir información.

Algunos aspectos a destacar de este periodo: