Rodrigo Gómez y el periodismo deportivo: “La clave es generar empatía y respeto”

El ex futbolista y seleccionado nacional conversó con los estudiantes de periodismo de la UAH acerca de la relación óptima que debe tener el periodista deportivo con su entrevistado, entregando consejos y recomendaciones para generar una buena conversación.

El ingeniero y comentarista deportivo Rodrigo Gómez (@RodrigoGomez68) fue seleccionado nacional de fútbol entre 1990 a 1993, y cuatro años después obtuvo el Campeonato Nacional con la Universidad Católica. Sin embargo, dejó de lado las canchas, para hoy ser gerente de la empresa de publicidad “Aldea” y uno de los twitteros deportivos más reconocidos de la web.

Con respecto a su paso por la selección chilena, Gómez comentó que fue en una época bastante complicada, ya que era el periodo pos “Cóndor” Rojas y, además, porque ocurrieron dos cambios importantes: el inicio del control de doping y la llegada de Arturo Salah y Manuel Pellegrini a la selección. Con la fiscalización del dopaje, asegura Rodrigo, y la dirección de Salah y Pellegrini, se generó una profesionalización del fútbol nacional muy grande, tanto dentro como fuera de la cancha.

En lo que respecta al periodismo deportivo, Gómez aseguró que en esos años se produjo un cambio de gran relevancia: se realizó la primera conferencia de prensa dentro de la historia del fútbol nacional, lo que generó el primer “gran cambio entre el periodista y su fuente, el futbolista”.

Gómez asevera que a la relación entre el periodista deportivo y su entrevistado se le tiene que dar gran importancia. “Tienen que existir límites”, dijo. Y agregó: “La clave es generar empatía y respeto”.

Para el ejercicio profesional, el ex futbolista aconsejó la transparencia, objetividad, credibilidad. Defendió, además, la opinión, que, en sus palabras, “será bienvenida siempre que esté fundamentada”. Por otro lado,consideró de gran relevancia los detalles mínimos, como el “ir bien vestidos”, ya que “hace que los jugadores percibamos la entrevista de otra forma”.

Al concluir, los estudiantes bombardearon con preguntas a Rodrigo Gómez, orientadas a los problemas que hoy sufre  la “Roja” y su opinión al respecto. En primer lugar, se refirió del futuro de Humberto “Chupete” Suazo. Aseguró que “no llegará en su cien por ciento” y que el creador, contra Honduras, debe ser Jorge Valdivia.