Su creación tardó más de una década de investigación, y fue dirigida por Kris Hammond y Larry Birnbaum del Laboratorio de Información Inteligente. En un artículo del Times, Hammond aseguró que “en cinco años, un programa de ordenador va a ganar un Pulitzer”.
Algunos medios ya han usado el software. Desde principios de 2010 The Big Ten Network, una empresa de Fox Networks, lo usa para recopilar y generar noticias sobre partidos de béisbol y fútbol. El siguiente ejemplo, de un partido de fútbol americano, muestra cómo cada párrafo va aparejado de una cifra.
¿Cómo diferenciarse de la producción en masa? Una cita de Pepe Cervera —publicada en Paper Papers a propósito del tema— aclara el asunto: “Lo que jamás vas a poder hacer es competir con la máquina en lo que mejor hace la máquina: producir mucho, homogéneo y barato. Tendrás que producir poco, diferente y de alto valor añadido.”