Resumen semanal de Puroperiodismo: 19 al 25 de abril de 2010
La semana termina y en Puroperiodismo entregamos un resumen de los temas publicados.
- Siete preguntas a Esther Vargas, directora de Clases de Periodismo: Puroperiodismo contactó a la periodista peruana Esther Vargas, directora del sitio Clases de periodismo, para conversar sobre este proyecto y algunos ámbitos del periodismo digital. “No es sencillo manejar el sitio, pues tenemos muchos pedidos para abordar temas y no siempre nos alcanzan las 24 horas”, cuenta.
- Los pilares de la democracia, según Ed Stein: Un poco de humor publicado en el Rocky Mountain News.
- Pedro Ramírez cuenta cómo se construyó el reportaje del secuestro de Cristián Edwards: El periodista de CIPER fue invitado al ciclo Jueves de Reporteros para hablar sobre los entretelones de un reportaje —escrito en coautoría con Cristóbal Peña— que develó las nebulosas de un caso clave en los primeros años del retorno a la democracia y que obtuvo el Premio Periodismo de Excelencia 2009.
- Periodistas evalúan la cobertura mediática del terremoto: En el siguiente video, realizado para la inauguración del año académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado, seis periodistas hacen un diagnóstico del trabajo que los medios de comunicación realizaron tras el terremoto del 27 de febrero. Cristián Bofill, Nibaldo Mosciatti y otros dan su opinión.
- Alfredo Sepúlveda: “Los medios están capacitados para actuar más rápido que el Estado”: En el tercer episodio de Panóptico, Alfredo Sepúlveda conversó sobre la cobertura mediática del terremoto, apoyó la existencia de la enseñanza universitaria del periodismo y opinó sobre la aparición del Diario Uno, entre otros temas. “Los medios independientes tienen que hacer periodismo, y debe ser de calidad”, comentó.