Relatoría taller “Cómo encontrar historias en los datos” de Juan José Lyon – Red de Periodistas Chile

Hace algunas décadas se hablaba de periodismo asistido por computadoras; hoy, las herramientas para procesar grandes bases de datos son cada vez más accesibles para periodistas o medios de cualquier tamaño que busquen contar historias de la mejor manera posible. Estas ideas fueron parte del taller “Cómo encontrar historias en los datos”, dictado por el periodista Juan José Lyon el martes 7 de agosto de 2018, en la Universidad Alberto Hurtado. Esta actividad es una de las iniciativas de la Red de Periodistas Chile.

Foto: Aarón Castro

Algunas ideas clave del periodismo de datos:

Tips para trabajar con archivos:

Preguntas para transformar datos en historias:

Sitios para buscar datos:

PASOS BÁSICOS PARA TRABAJAR UNA BASE DE DATOS EN EXCEL

Juan José Lyon puso a disposición de los talleristas la siguiente base de datos sobre funcionarios de la Municipalidad de Santiago: http://tinyurl.com/ycu7pq52 Luego explicó pasos básicos para poder empezar a trabajar en un documento de este tipo. Acá revisamos algunos de ellos.

Hacer una copia. La original puede llevar el nombre de “Master”. La copia: “Hoja de trabajo”. Así mantienes un respaldo de la base original.


Usar filtros. Los filtros permiten hacer búsquedas específicas en cada columna, de acuerdo al contenido de las celdas.


Limpiar datos. La opción “Texto en columnas” permite separar datos que tengan comas, espacios, puntos u otros símbolos.


Combinar datos: la fórmula =celda&“ ”&celda permite combinar datos en una misma columna.

SOBRE LA RED DE PERIODISTAS CHILE

La Red de Periodistas Chile es una asociación sin fines de lucro que busca generar una comunidad de personas apasionadas por el periodismo. Para eso facilitan espacios inclusivos de articulación para quienes lo ejercen, capacitan en herramientas innovadoras de reporteo a bajo costo o gratuitas, y difunden oportunidades de becas y concursos. Para más información visita redperiodistas.org.