Relatoría conversatorio “Género y periodismo” con Ingrid Bachmann, Paula Escobar y Claudia Montero – Red de Periodistas Chile

¿De qué modo las discusiones sobre género —las desigualdades, las violencias, las invisibilizaciones— se trasladan al terreno del periodismo y los medios, tanto en el desarrollo histórico de la sala de redacción como hacia afuera? Estas preguntas fueron parte del conversatorio “Género y periodismo”, organizado el 24 de julio por la Red de Periodistas Chile, que contó con la participación de Ingrid Bachmann, Paula Escobar y Claudia Montero. La actividad fue moderada por Juan Cristóbal Peña, director de Periodismo UAH (nuestra alma máter) y se centró en tres temas: la cobertura de casos emblemáticos sobre abuso sexual, la vinculación mujer-periodismo en el siglo XIX, y la cobertura de candidatas mujeres en campañas políticas.

PAULA ESCOBAR, EDITORA REVISTAS DE EL MERCURIO

Paula es periodista, escritora y editora de revistas de El Mercurio. Es autora de “Yo, presidente/a” (2014) y coautora, junto a Cecilia García-Huidobro, de “Una historia de las revistas chilenas (2012)”. Es coautora, junto a Rodrigo Fluxá, Andrew Chernin y Rodrigo Munizaga, del reportaje “Las acusaciones contra Herval Abreu”, publicado en revista Sábado el 28 de abril de 2018.

CLAUDIA MONTERO, HISTORIADORA, AUTORA DE “Y TAMBIÉN HICIERON PERIÓDICOS”

Claudia es Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile, Magíster en Estudios Latinoamericanos por la misma Universidad y la Universidad de Salamanca, y Licenciada en Historia por la Universidad de Santiago. Ha dedicado su carrera a investigar sobre las mujeres en la historia de la prensa. Es autora de “Y también hicieron periódicos. Cien años de prensa en Chile. 1850-1950” (Hueders, 2018).

INGRID BACHMANN, DIRECTORA ESCUELA DE PERIODISMO UNIVERSIDAD CATÓLICA

Ingrid es Licenciada en Información Social y Periodista, de la Universidad Católica de Chile; Magíster en Lingüísticade la misma casa de estudios, y Doctora en Periodismo, por la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos. Su área de estudio se centra en medios, política y mujeres.

SOBRE LA RED DE PERIODISTAS CHILE

La Red de Periodistas Chile es una asociación sin fines de lucro que busca generar una comunidad de personas apasionadas por el periodismo. Para eso facilitan espacios inclusivos de articulación para quienes lo ejercen, capacitan en herramientas innovadoras de reporteo a bajo costo o gratuitas, y difunden oportunidades de becas y concursos. Para más información visita redperiodistas.org.