Por segundo año consecutivo, el medio digital sin fines de lucro ProPublica obtuvo un premio Pulitzer. Sin embargo, a diferencia del año pasado, cuando publicó en alianza con The New York Times Magazine, esta vez su serie de historias sobre Wall Street —preparada por Jesse Eisinger and Jake Bernstein y premiada en la categoría “Reportaje nacional”— sólo estuvo disponible en su sitio web. Es el primer Pulitzer absolutamente digital.
El listado con el resto de las ganadores es el siguiente:
Los Angeles Times
Cobertura sobre la corrupción en la ciudad de Bell, en California
Paige St. John de Sarasota Herald-Tribune
Análisis de las debilidades del sistema de propiedades en Florida
Mark Johnson, Kathleen Gallagher, Gary Porter, Lou Saldivar y Alison Sherwood de Milwaukee Journal Sentinel
Por su trabajo multimedial sobre el uso de tecnología genética para salvar a un niño de 4 años
Frank Main, Mark Konkol y John Kim del Chicago Sun-Times
Por su documentación de la violencia en los barrios de Chicago
Jesse Eisinger y Jake Bernstein de ProPublica
Sobre las cuestionables prácticas de Wall Street que gatillaron la crisis
Clifford J Levy y Ellen Barry de The New York Times
Por su reporteo en el vacilante sistema judicial en Rusia
Amy Ellis Nutt de The Star-Ledger
Por su historia sobre un barco pesquero que se hundió en el Atlántico
David Leonhardt de The New York Times
Por abordar temas económicos áridos, como el déficit federal
Sebastian Smee de The Boston Globe
Por sus escritos sobre arte
Joseph Rago de The Wall Street Journal
Por sus editoriales sobre la reforma de salud
The Denver Post
Mike Keefe
Carol Guzy, Nikki Kahn y Ricky Carioti de The Washington Post
Por las imágenes del terremoto en Haití
Bárbara Davidson de Los Angeles Times
Por las imágenes de víctimas inocentes en disputas de pandillas
Categoría desierta
.
Artículo relacionado: Siete preguntas a Sheri Fink, ganadora de un Pulitzer por historia sobre Huracán Katrina