Periodistas y abogados pueden postular a la beca “Libertad de expresión Orlando Sierra”

La beca de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos comienza en enero de 2013, tendrá una duración de casi un año y se realizará en Washington, Estados Unidos. La postulación cierra el 20 de noviembre.

El periodista colombiano Orlando Sierra Hernández, subdirector del diario colombiano La Patria, fue asesinado por un sicario frente a las oficinas de su periódico, el año 2002. Su trabajo crítico denunciaba de manera transversal la corrupción política y las violaciones contra los derechos humanos realizada por la guerrilla, los grupos paramilitares y las propias fuerzas de seguridad del Estado colombiano.

A una década de su muerte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA), abrió las postulaciones de una beca que lleva el nombre del periodista colombiano.

Ésta tiene como objetivo dar a conocer y aplicar los mecanismos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en el área del derecho a la libertad de expresión. El programa consiste en participar del trabajo de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, bajo la supervisión de la Relatora Especial.

La beca, dice la CIDH, forma parte de un proyecto mayor que busca “construir capacidades en la sociedad civil para el monitoreo del derecho a la libertad de expresión y el uso de mecanismos del sistema interamericano de protección de derechos humanos”.

El plazo para postular vence el 20 de noviembre y los principales requisitos son ser ciudadano o residente de alguno de los países miembros de la OEA, ser periodista o abogado y tener especial interés, conocimiento y experiencia en materia de derechos humanos.

La OEA provee de un monto de dinero (tres mil dólares mensuales) y los pasajes de ida y vuelta para la beca a realizarse en la Relatoría Especial, con sede en Washington D.C, Estados Unidos. El curso empezará el 15 de enero del próximo año y tendrá una duración de 11 meses y medio.

Para revisar los detalles de postulación ingresa al sitio web de la CIDH.