Foto: UNAB
Los primeros talleres fueron sobre nanotecnología y alimentos transgénicos. El lunes 12 de agosto, en tanto, se realizará la actividad “Investigación con animales casi reales”, donde los asistentes podrán interactuar con maniquíes de animales.
“Los participantes vestirán ropa de pabellón para luego intubar, tomar muestras de sangre, diagnosticar enfermedades cardiacas, medir frecuencias respiratorias y tomar radiografías digitales en animales casi reales”, dice la descripción del taller.
El taller se realizará entre las 9:0 y las 13:30 horas, tiene doce cupos y será dirigido por el investigador Rodolfo Paredes, director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNAB.
El requisito para participar es ser periodista o estudiante de periodismo. Los talleres son gratuitos y requieren inscripción previa.
Los próximos talleres son los siguientes:
Visita la web de “Vive la ciencia” para más información e inscripciones.