En septiembre se realizará la versión 2018 de la conferencia de la Online News Association (ONA). Además, Radio Ambulante ofrece una beca de seis meses a jóvenes periodistas. Esta sección aparece todos los meses en nuestro boletín.
OPORTUNIDADES PARA PERIODISTAS EN SEPTIEMBRE:
El equipo de Distintas Latitudes y Factual llaman a jóvenes periodistas de América Latina y el Caribe a postularse a la Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas (Red LATAM). Cierre postulación: 07/10/2018. +info
Periodistas latinoamericanos con cinco años de experiencia en periodismo de investigación pueden postular a la beca ICFJ/Connectas que aporta US $3,000 para investigaciones. Cierre postulación: 09/09/2018. +info
Fondo de Cultura Económica realiza el Cuarto Concurso Iberoamericano de Ensayo para Jóvenes. El tema de este año es “Hispanoamérica, un espacio para migrantes”. Postulantes de entre 18 y 25 años pueden participar enviando un único ensayo sobre este tema. Cierre postulación: 27/09/2018. +info
Interesados en desarrollar proyectos de investigación que promuevan la actividad periodística, pueden postular a las becas que ofrece la Fundación Nieman para el Periodismo de la Universidad de Harvard. Cierre postulación: 28/09/2018. +info
Periodistas y escritores que estén trabajando en un libro pueden solicitar la beca del Cullman Center de la Biblioteca Pública de Nueva York. Postulantes deben dominar el inglés. Cierre postulación: 28/09/2018. +info
Fondo para el Periodismo de Investigación otorga subsidios para periodista de investigación que deseen desarrollar trabajos acerca de la corrupción, malversación o abusos de poder dentro de los sectores público y privado. Cierre postulación: 24/09/2018. + info
Periodistas que se encuentren trabajando en la resolución creativa de problemas públicos, pueden postular a una beca de dos años de la Fundación Obama. El programa está destinado a capacitar y desarrollar el potencial de liderazgo. Cierre postulación: 18/09/2018. +info
Periodistas profesionales pueden participar en la edición 2018 del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación, organizado por el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparencia Internacional (TI). Cierre postulación: 16/09/2018. +info
Radio Ambulante ofrece beca de seis meses a jóvenes periodistas con al menos un año de experiencia profesional y buen dominio del inglés. Los seleccionados podrán trabajar con el editor de audiencias y el equipo editorial de Radio Ambulante durante seis meses. Cierre postulación: 16/09/2018. +info
AGENDA DE ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE DE 2018:
Entre el 13 y el 15 de septiembre se realizará la edición 2018 de la Online News Association (ONA) Conference en Austin, Estados Unidos. Se conversará acerca de las últimas tendencias y prácticas en medios digitales. Más información: https://ona18.journalists.org
El 27 y 28 de septiembre se realizará la Conferencia Internacional de Datos Abiertos (IODC) en Buenos Aires, Argentina. El evento reunirá a más de 400 personas para debatir acerca de los problemas y desafíos en relación a los datos abiertos, y buscar soluciones innovadoras para un progreso próximo. Más información: https://www.opendatacon.org
Entre el 25 y 27 de septiembre se celebrará la Conferencia WAN-IFRA 2018 en Hyderabad, India. En esta versión del evento se hablará sobre temas como la gestión de cambio del Periodismo y el futuro de las empresas de medios de comunicación. Más información: http://www.wan-ifra.org/registration/wan-ifra-india-2018
El jueves 6 de septiembre se realizará el conversatorio “Libros e investigación periodística”, organizado por la Red de Periodistas Chile, en la Universidad Diego Portales. La actividad tratará las problemáticas y oportunidades de realizar una investigación en formato libro. Además, contará con la participación de autores como María Olivia Mönckeberg, Víctor Herrero y Juan Cristóbal Peña. Formulario de inscripción.