Ojos Rojos: un documental de selección

Debe ser el documental más esperado de los últimos tiempos. Ha hecho harto ruido gracias a la campaña viral hecha para promocionar su trailer y se ha hecho más famoso aún por la chistosa arenga de Luis Bonini, el PF de Bielsa, al Chupete Suazo.

Pero antes de cualquier dato duro, hay que decirlo: “Ojos rojos” es el trabajo de un grupo de visionarios. Un grupo de tipos movidos por la Roja cuando nadie creía en ella. Los realizadores Juan Pablo Sallato, Juan Ignacio Sabatini, Ismael Larraín y Sebastián Kohan ya estaban filmando el camarín de la selección cuando todavía estaban los Pelaos Acostas, los Mauricios Pinillas, los Kikes Acuñas y los Davids Pizarros. Un pensamiento en off: ¿Alguien ha pensado en David Pizarro estos últimos meses? ¿Cómo estará ahora que Chile seguramente va al mundial?

Volviendo al tema, el caso aquí es que, sin saber cómo, los realizadores consiguieron permiso para filmar el camarín por dentro, aunque suene redundante. Este es un dato no menor porque, al menos yo, nunca he visto a la selección en la intimidad “sagrada” del vestuario. En el trailer se puede ver la arenga previa antes de salir a “matar o morir” en Ecuador. Pero el fundido abrazo grupal antes del encuentro, se transforma en la desazón total después del match.

Son imágenes que valen tanto como las del túnel saliendo al Centenario de Montevideo, ahora con Bielsa como estandarte. La misma selección que aparecía muerta solo un par de años atrás, ahora se veía viva, motivada, convencida. Es en esta misma escena que Chupete y Bonini se hacen famosos. El parcito ya lleva más de 50 mil descargas en youtube en solo un par de meses.

Pero lo más impresionante es la devoción de sus creadores. Según el gran blog de fútbol Charla Técnica, “Los realizadores de este documental llevan 7 años siguiendo a la Selección Chilena, pasando un par de procesos hasta llegar al actual de Marcelo Bielsa. Tienen más de 150 horas grabadas recorriendo todos los países sudamericanos en donde se juegan las Eliminatorias y han entrevistado a distintas personalidades ligadas al balón como Evo Soccer Morales, Eduardo Galeano y el recientemente fallecido Mario Benedetti. El financiamiento del proyecto ha sido cubierto en su mayoría por ellos y de a poco han contado con el auspicio de la ANFP. Las cosas no han sido fáciles pero la motivación que tienen por la Selección Chilena es mayor y les ha servido para seguir adelante en un país donde cuesta mucho encontrar apoyo para este tipo de proyectos”.

El documental planea estrenarse recién en mayo del 2010. Probablemente, las horas en la mesa de edición serán largas, pero los creadores de Ojos Rojos no pudieron encontrar un mejor momento para ver la luz: con Chile (espero no ser mufa) ad portas de jugar un mundial y más encima en el año del Bicentenario. Solo queda esperar. Pero el puro trailer ya justifica el precio de ir a verlo. En serio.