Los gajes del oficio, en Behind the Reportaje

Con un título barnizado de spanglish, este blog publica los sucesos tras bambalinas del ejercicio del periodismo. Son aquellas historias subterráneas donde los malos ratos, los encuentros impensados y las escenas curiosas son igual de sabrosas —o más— que el producto final.

El encuentro de Francisco Ortega con William Shatner en Los Angeles; el titubeo de Ricardo Lagos frente a un periodista de LUN; un entrevero entre Daniel Aravena y un alcoholizado Charly García. Tres historias sin conexión, pero que hoy pueden ser leídas en el blog Behind the Reportaje (BtR), cuyo lema, irónico y tributario de una frase anónima y recurrente, sintetiza el cariz de los textos que ofrecen a sus lectores: “Lo que te perdiste de ese artículo que hoy envuelve tu pescado.

“El blog está orientado a quienes disfrutan con las historias. A quienes se llevan el cuerpo de reportajes al W.C. o leen los nombres de su autor para calificar una historia”, dice Carlos Salazar, periodista de La Nación, quien junto a Arturo Galarce, de revista “Sábado”, fundaron BtR en los primeros días de octubre.

Hasta el momento han publicado historias recientes y algunas más antiguas. También con personajes conocidos o anónimos: el narcotraficante colombiano Pablo Escóbar, un dealer de Claudio Spiniak, “una joven mimo sordomuda, drogadicta, analfabeta, madre soltera, indigente y ¿satánica?” —según Luc Gajardo—, y el escritor Chuck Palahniuk, autor de “El club de la pelea”, entre otros.

Carlos Salazar asegura que reciben unas mil visitas diarias y que pronto aumentarán las colaboraciones desde España y México.

También extienden la convocatoria a estudiantes de periodismo de nuestro país que tengan historias que quieran compartir (pueden escribir a behindthereportaje [at] gmail.com).