Cinco áreas que los periodistas digitales deben saber. Nuestra columnista Constanza Sturm entrega una valiosa selección de tutoriales y guías para conocer más sobre Facebook, SEO, los cambios en la publicidad y el uso de métricas. » Ver más
Periodistas deportivas y el machismo. En Puroperiodismo nos preguntamos cómo son las experiencias de periodistas deportivas en un área dominada por hombres. Comenzamos esta serie con Carolina Fernández, periodista de As.com y radio ADN, continuamos con Pamela Serey de HoyxHoy y La Estrella, y seguimos con Karla Quiroga del Canal del Fútbol. » Ver más
Ataques DDoS como amenaza a la libertad de prensa. George Conard es líder del Project Shield de Jigsaw (Google) y nos explicó con peras y manzanas en qué consisten este tipo de ataques y cómo esta iniciativa pretende ayudar a medios pequeños, medianos y grandes. » Ver más
Latifundios mediáticos. Ignacio Rodríguez Reyna, fundador de la revista mexicana Emeequis, dice: “Los grupos mediáticos no entienden que con buen periodismo también pueden tener un gran negocio”. » Ver más
Narrativas y algoritmos. El profesor Duy Linh Tu es rápido, es gracioso y cree que el periodismo debe entretener a las personas. También piensa que las buenas narrativas no pueden ser alcanzadas a base de algoritmos. » Ver más
Incendio en la Torre 5. Gracias a Ediciones B publicamos los dos primeros capítulos de esta investigación de Tania Tamayo sobre la muerte de 81 personas en la cárcel de San Miguel, en diciembre de 2010. » Ver más
72 horas en el Festival de Gabo. El periodista Daniel Avendaño asistió al concurrido evento que organiza la FNPI y resumió su experiencia en esta crónica. » Ver más
Descarga gratuita: “La costura de la escritura”. Nuestros lectores pueden descargar un archivo pdf con el libro del periodista colombiano Óscar Durán Ibatá. Esta selección de artículos fue publicada el año 2015 en nuestro sitio web. » Ver más