Lo bueno, lo malo, lo feo y lo bonito de la cobertura de Brasil 2014: nuestros lectores responden

Hace una semana abrimos una encuesta para conocer la opinión de nuestros lectores sobre la cobertura que se ha realizado del Mundial de Brasil 2014. Este es el resultado. » Responde la encuesta.

Tim Howard, arquero de Estados Unidos, conversa con los medios de comunicación en Brasil. Foto: E.W. Scripps School of Journalism.

¿QUÉ MEDIO HA HECHO LA MEJOR COBERTURA Y POR QUÉ?


LO AGRADABLE DE LA COBERTURA


LO DESAGRADABLE DE LA COBERTURA

Algunas opiniones anónimas: “Me desagrada de los canales chilenos el constante énfasis que ponen en lo anecdótico del mundial. Si bien es cierto que debiese existir una sección para ello, rellenar las noticias con ‘el asado, el viaje, la curadera’ es algo que no debiese estar por sobre el fútbol”; “Notas a tipos como ‘El Huaso Lalo’ o los eternos ‘ceacheí’ en las playas brasileñas”; “La actitud desagradable y muy molesta de algunos noteros hacia hinchas del sexo femenino”.


REFERENTES EN EL PERIODISMO DEPORTIVO

Los nombres propuestos son varios, así que agrupamos las opiniones.


CUENTAS DE TWITTER A SEGUIR

En la veta estadística, @2010MisterChip es la cuenta más mencionada por nuestros lectores. Su responsable es el español Alexis Martín-Tamayo, colaborador de ESPN y Diario As. Ya suma más de un millón de seguidores.



Nuestra lectora Lissette Fossa (@lissfossa) recomienda a @Juezcentral, cuenta administrada por el colombiano Salvatore Marcenaro, quien comparte datos y anécdotas del fútbol. Tiene más de 180 mil seguidores.



El periodista Jaime González (@chatruc) sugiere seguir a @FIFAWorldCup, el referente oficial en esta red.



Mientras que @_Alvaro_7 dice que descubrió @8Fact_Footballl, una cuenta que tuitea y retuitea memes, fotos y anécdotas relacionadas con el evento.



Menciones honrosas: El Gráfico y Telesur.


CRÓNICAS RECOMENDADAS

Seleccionamos cinco sugerencias enviadas por colaboradores —la mayoría anónimos—, desde perfiles a textos sobre la realidad política de Brasil. Aquí vamos:


VISUALIZACIONES DE INFORMACIÓN