La experiencia del canal japonés NHK News durante la cobertura del terremoto y tsunami del 2011

¿Cómo trabaja un medio de comunicación después de un terremoto y una devastadora sucesión de tsunamis? ¿Y qué aprendizajes desprende de la experiencia? El recientemente publicado Manual de verificación arroja algunas luces sobre el siempre complejo trabajo de la televisión durante eventos de este tipo.

Takashi Ōtsuki, encargado del Centro Meteorológico y de Desastre de NHK News —la única corporación de radiodifusión pública de Japón—, relata la cobertura que realizaron ese 11 de marzo de 2011 y qué cosas debieron mejorar para futuras catástrofes. Acá presentamos un resumen de sus principales ideas:

CINCO INICIATIVAS PARA MEJORAR

SOBRE NHK

NHK empezó su servicio de radiodifusión en 1925 y hoy es la única corporación pública de este tipo en Japón. Su financiamiento proviene de cuotas de recepción que paga cada hogar que posee televisión. Actualmente transmite en cuatro canales de televisión y en tres de radio.