Jarvis cree que la prensa aún confía en un mito, en un modelo desfasado: que cada lector lee un anuncio y así el periódico puede cobrar a cada anunciante por su número de lectores. Parte de su reflexión sigue a continuación:
Tienen que encontrar oportunidad en modelos totalmente nuevos, en la nueva escala, en la abundancia. Google encuentra valor en la escala asumiendo riesgos en nombre del anunciante (que sólo paga por los clicks) y aumentando la relevancia colocando anuncios en otras partes. Facebook encuentra valor en las relaciones y en los datos en torno a ellas, y no vende contenido pero sí usa el contenido como una herramienta para generar más datos sobre los usuarios y sus intereses.
En su tiempo, hace un siglo, los periódicos encontraron nuevas formas de explotar su potencial de crecimiento. Hoy en día, las compañías de internet lo hacen de forma innovadora. Google, Facebook y Twitter son la penny press de ahora. Solo que cuestan aún menos”.
Seguir leyendo “Vaya con la ‘penny press'” en 233 Grados.
En Buzz Machine, blog de Jarvis, se puede leer el texto en inglés.