El G3 busca orientar a las empresas en su actuar medioambiental y social, y estudiar escenarios como la gestión responsable de los medios de comunicación en la elaboración de contenido y su influencia en la sociedad.
La convocatoria tiene como finalidad promover una agenda de medios de comunicación sostenible con la diversidad de contenidos y una alfabetización mediática. También busca un acceso igualitario a la información, remuneraciones y condiciones laborales justas y diversidad en el personal. Asimismo, la encuesta aborda temas como la producción sostenible de los medios actuales, el uso de tinta y papel, la tecnología verde y la protección de la libre expresión y algunos derechos infantiles.
La invitación no descuida los temas éticos de la profesión. Es por ello que hace hincapié en la independencia editorial, la transparencia y el respeto a la privacidad.