Un lema implícito en Puroperiodismo.
Puroperiodismo es la revista de medios de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado. Fue fundada el 2008 y desde entonces se ha convertido en un espacio para reflexionar y analizar la industria de medios, la libertad de expresión y la promoción del periodismo de calidad. Esa es nuestra línea editorial y es importante que la conozcas (te sugerimos que revises nuestras publicaciones recientes).
Si quieres saber más, lee nuestro resumen del 2015. Ahí podrás averiguar qué hemos hecho y cómo nos planteamos de cara al futuro. Acá, en tanto, podrás averiguar cómo creemos que debe ser el o la candidato/a ideal para hacer la práctica en Puroperiodismo:
Primero, debe ser un/a excelente reportero/a. Suena obvio pero buscamos periodistas que estén al tanto del área que cubren, que propongan temas relevantes y que hagan coberturas inteligentes y contextualizadas. Acá está el ABC del oficio: manejar buenas fuentes, reportear en terreno —ojalá te sumerjas en salas de redacción—, verificar la información, colaborar con la audiencia.
Segundo, debe tener presencia y manejo en redes sociales. Sí, a nosotros también nos gusta divertirnos en Tumblr o Twitter, pero necesitamos periodistas que sepan usar profesionalmente sus cuentas en redes sociales. Y no solamente para difundir contenidos sino que, también, para concertar entrevistas, para recabar información o aclarar dudas, para verificar contenidos, para informarse de los temas que nos interesan.
Tercero, debe ser curioso/a y creativo/a. Somos una plataforma de contenidos y no nos limitamos a hacer entrevistas o escribir columnas. Queremos aprovechar el ecosistema que habitamos, desde nuestro sitio web a otros espacios. En Puroperiodismo te integrarás a un equipo de estudiantes y académicos, y queremos saber cuáles son tus ideas para hacer del periodismo algo más relevante, profundo e innovador.
Creo —con total subjetividad, por cierto— que esta será una gran práctica. A través de nuestro medio podrás vincularte profesionalmente con periodistas, editores y directores de medios en Chile y en otros países, ampliando, de paso, tus opciones laborales futuras y tus perspectivas de especialización. Y nosotros, en ese sentido, esperamos apropiarnos de la energía nueva que puedas inyectarle a nuestro medio.
Vamos, ahora, a los requerimientos más formales:
Requisitos administrativos: Contar con seguro escolar vigente y ser estudiante regular de periodismo en una universidad chilena.
Requisitos profesionales: Manejo de WordPress, uso profesional de redes sociales, lectura rigurosa de noticias e informaciones sobre periodismo y medios.
Descripción: El o la practicante deberá reportear temas diarios y semanales, apoyar en la creación de contenidos para otras plataformas y redes sociales, y proponer proyectos periodísticos digitales acotados.
Duración de la práctica: Tres meses desde el 01 de abril al 30 de junio de 2016
Tipo de jornada: Completa (con flexibilidad de horarios)
Remuneración: $160.000 brutos
Cierre y mail de postulación: Enviar currículum a Patricio Contreras, editor de Puroperiodismo, al correo pacontre@uahurtado.cl antes de las 11:59 am del miércoles 16 de marzo. Dudas y consultas pueden ser enviadas al mismo correo.