La idea es que ustedes expongan y analicen elementos informativos —tanto en prensa, radio, televisión e internet— donde se manifiesten prejuicios, suspicacias, segregaciones o enfoques discriminatorios. Puede ser desde el modo en que se redacta un titular o una noticia (lenguaje clasista, racista, que traza diferencias), el diálogo que establece un reportero con sus fuentes (especialmente si son víctimas o pobres), las fotografías que se escogen (cuando se trata de tragedias o accidentes) o los puntos de vista que suelen usarse en temas como, por ejemplo, la pobreza o el trato con minorías.
Los invitamos a dialogar sobre cómo mejorar estos aspectos.