Ese hombre es Tomás Vodanovic: el nuevo triunfo del alcalde que abraza el territorio

El jueves pasado, Tomás Vodanovic cerró su campaña en la Plaza de Maipú ante cientos de personas que ondeaban banderas y coreaban su nombre, una fiesta que anticipaba el aplastante triunfo que tendría el fin de semana. Ayer, Vodanovic fue reelecto con un 70,11% de los votos y se convirtió en uno de los candidatos con mayor respaldo ciudadano en estas elecciones municipales 2024. En su victoria, superó al exalcalde Christian Vittori; a Yenifer Cerpa, del Partido de la Gente; Enrique Bassaletti, independiente del Partido Republicano; y a Marcos Soto, candidato independiente. ¿Quién es ese hombre que hoy aglutina todas las miradas y representa la esperanza y reivindicación del Frente Amplio?  

Por Francisca González*


*Este artículo fue realizado en el marco del curso Taller de Crónicas y Entrevistas de la carrera de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), impartido por la profesora Carolina Rojas.

 

El jueves 24 de octubre, la Plaza de Maipú se convirtió en un escenario de celebración y política, donde el calor del sol primaveral no impidió que cientos de personas se congregaran para asistir al cierre de campaña de Tomás Vodanovic. La mayoría de los asistentes eran mujeres y niños de todas las edades.  El ánimo anticipaba un poco el triunfo posterior. 

Desde temprano, los vecinos y vecinas colmaron la Plaza de Maipú y buscaban refugio en la sombra que ofrecían los árboles. 

Los integrantes del equipo de campaña de Vodanovic entregaban folletos a quienes ya estaban en el lugar y a quienes iban llegando, con información de los candidatos a concejales y gobernadores que respaldaban al alcalde tales como Claudio Orrego, Felipe Farías, KA Quiroz, Vladimir Muñoz, entre otros. Más tarde, esos mismos papeles serían recogidos por niños que, entre juegos, los transformaban en aviones de papel que volaban por toda la plaza.

El ambiente era festivo. Los vendedores ambulantes ofrecían agua mineral, frutillas con chocolate, cuchuflís, galletas, maní y otras golosinas. Al mismo tiempo ondeaban banderas del Partido Comunista, Wenufoyes (banderas mapuche), chilenas y de diferentes agrupaciones políticas.

A pesar de que la cita era a las seis de la tarde, la  jornada comenzó con veinte minutos de retraso. Cuando los animadores tomaron el micrófono y recibieron al público, recordaron la importancia de la elección para el futuro de Maipú. No tardaron en mencionar el nombre de Vodanovic, lo que provocó aplausos y vítores de la multitud. Un lema curioso, pero ya popular entre los asistentes, se alzó desde el escenario: “¡El voto hormonal también vale!”, una frase que desató risas y aplausos del público.

El grito “¡Tomás, Tomás, por cuatro años más!” resonó en la plaza.  Era un coro multitudinario que reflejaba el apoyo hacia el candidato que buscaba continuar su mandato en la comuna.

Para animar aún más el ambiente, el DJ Topi subió al escenario y logró encender el ánimo de los presentes, quienes comenzaron a corear y aplaudir al ritmo de la música.

Cerca de las siete de la tarde,  la música se intensificó con la llegada de “Adictos al Mambo”, quienes con su estilo pegajoso hicieron bailar a la gente. La energía era contagiosa, y el calor de la tarde quedaba en segundo plano ante el entusiasmo de los asistentes. A las siete y media de la tarde, el comediante Pedro Ruminot apareció en escena.  El ambiente estaba cargado de risas con su humor y haciendo referencia nuevamente al “voto hormonal”, una consigna que ya se había convertido en una especie de lema festivo por Tomás Vodanovic. 

Alcalde Tomás Vodanovic, al centro y haciendo el signo de victoria, en el acto de cierre de su campaña a la reelección (FOTO: Comando de campaña de Tomás Vodanovic)

¿Quién es ese hombre?

Cuando el sol comenzaba a ocultarse, en la plaza de Maipú, el paisaje seguía colmado de banderas ondeantes y rostros expectantes. Cerca de las ocho de la tarde, el equipo de candidatos al concejo municipal y los consejeros regionales subieron al escenario, mientras el equipo de Vodanovic entregaba banderas azules con el nombre del candidato estampado. El momento culminante llegó minutos después, cuando Vodanovic hizo su aparición. Los aplausos y ovaciones se escucharon en cada rincón de la plaza mientras el candidato saludaba a sus seguidores y tomaba el micrófono. Los vecinos y vecinas escuchaban con atención.

Según una encuesta publicada en el Diario La Voz de Maipú en el 2020, los vecinos reconocían que los principales problemas de la comuna era la escasa seguridad ante la delincuencia, la mala gestión del municipio, salud, cuidado del medio ambiente y desigualdad.

 “Siento que decir que es un voto hormonal es desmerecer toda la gestión que tuvo por cuatro años y que fue súper buena, y que al final dio flote la municipalidad que estaba muy mal. Así que no fue un voto hormonal, no hay que desmerecer el trabajo de Tomás sólo porque la gente lo encuentre lindo”, dice Javiera Caro (20), estudiante de derecho y vecina de la comuna. 

Con voz firme, Vodanovic entregó su mensaje central: “La mejor manera de decir es hacer”, reforzando su compromiso con una gestión pública honesta y enfocada en el bienestar de Maipú. Mientras hablaba de los avances alcanzados, también reconoció que “a esta comuna aún le falta mucho por trabajar”, lo cual fue recibido con aplausos de respaldo. Entre promesas de seguridad y embellecimiento para la comuna, Vodanovic enfatizó: “Nunca traicionar la nobleza de los recursos utilizados. Queremos ser una gestión pública transparente”.

Al dirigirse a los vecinos que llenaban la plaza, Vodanovic aseguró que la masiva asistencia era un reflejo de la confianza en su trabajo: “El verdadero indicador de éxito de nuestro trabajo en el municipio sería que, después de tres años y medio, esta plaza esté nuevamente llena de vecinas y vecinos reafirmando nuestra candidatura”. La multitud respondió con vítores, reafirmando su apoyo.

Vodanovic reconoció los desafíos del pasado y se refirió a la historia reciente de Maipú: “Como comuna, atravesamos años difíciles; fuimos víctimas de la corrupción, del despilfarro, de la mala gestión pública, que no solo llenaba portadas en los medios, sino que afectaba gravemente la calidad de vida de nuestros vecinos y barrios”. Al escuchar esto, una mujer entre la multitud gritó “¡Gracias, don Tomás!”, lo que concluyó con aplausos y un eco de apoyo generalizado.

En su cierre, Vodanovic dejó claro que el triunfo del domingo no es el triunfo del alcalde, es el triunfo de miles de personas que han trabajado durante tres años por hacer de Maipú una mejor comuna. La multitud aplaudió a rabiar.

Cuando Vodanovic bajó del escenario, el entusiasmo en la Plaza de Maipú no disminuyó. El ambiente, en vez de relajarse, se cargó de aire festivo. Mientras algunos asistentes se quedaban conversando en pequeños grupos, otros aprovechaban para tomar fotos y selfies para capturar el momento junto a las banderas y pancartas que llevaban el nombre del candidato. 

La celebración alcanzó su punto culmine cuando La Combo Tortuga subió al escenario a las 20:25 y así lograron que hasta los más serios se animaran a bailar. La alegría de los asistentes era palpable, y, aunque la jornada había tenido un trasfondo político, en ese momento todo se sentía como una verdadera fiesta en comunidad. 

Sí. Era una antesala de lo que vendría tres días después. 

“Hemos visto pasar muchas administraciones, pero la de Tomás es de las mejores. Se nota cuando hay un trabajo serio detrás, cuando hay buena administración. Estamos aquí porque creemos en la continuidad de este esfuerzo”, dijo Loreto Toledo, una de las vecinas de la comuna.

Finalmente, mientras las luces de la plaza se apagaban poco a poco y la multitud comenzaba a dispersarse, el eco de la música aún resonaba. Muchos asistentes se llevaron algo más que recuerdos; algunos conservaban folletos, otros fotos y videos que compartieron en redes sociales, pero todos se iban con alegría.  

Tres días después de su cierre de campaña, el domingo 27 de octubre, Vodanovic volvió a congregarse con los vecinos de Maipú en la misma plaza, donde juntos aguardaron los resultados de las elecciones municipales. Rodeado de familias y seguidores, el ambiente se llenó de entusiasmo de nuevo, pero ahora había nerviosismo. Finalmente se confirmó su reelección con más del 70% de los votos, mientras que Enrique Bassaletti, su competidor más cercano, obtuvo alrededor del 17% de las preferencias. Vodanovic se dirigió a los presentes en una vocería pública: “Este resultado es un agradecimiento a la buena gestión pública que ha habido durante nuestra administración”.

Tomás Vodanovic al acudir a votar el sábado 26 de octubre, en el Teatro Municipal de Maipú. (FOTO: Comando de campaña de Tomás Vodanovic)

Con palabras que reflejaron su compromiso con la comuna, Vodanovic se dirigió, entre medio de vítores, a sus electores: “Sepan que mi compromiso es quedarme los próximos cuatro años y trabajar día a día. No voy a hacer ninguna falta de respeto que me distraiga del verdadero objetivo”. Con este triunfo, volvió a enfatizar: “La mejor manera de decir es hacer, y tenemos que seguir demostrando en hechos concretos que merecemos tener los cargos que ustedes hoy nos han entregado. Estoy muy contento y emocionado”.

Algunas señoras del público, visiblemente entusiasmadas, grababan al alcalde reelecto y cantaban la famosa canción de “¿Quién es ese hombre?”, la canción de la teleserie colombiana “Pasión de Gavilanes” que musicaliza los videos virales de Tik Tok con imágenes del alcalde. 

Con risas y alegría, seguían hablando del  “voto hormonal” y que lo importante que era para ellas sentirse representadas por un candidato que entendía sus preocupaciones y que además fuera “guapo”. 

Ese hombre es Tomás Vodanovic, sociólogo de 35 años y candidato del Frente Amplio, que hoy lidera un proyecto de cambio para los vecinos y vecinas de Maipú, quienes confían en su visión de una gestión cercana,  transparente o como dicen las señoras que lo siguen “Un alcalde todoterreno”.

“Tenemos mucho que avanzar, y sabemos que hay materias pendientes; seguiremos trabajando por aquello”. Con esta promesa, Vodanovic se despidió, mientras la fiesta seguía.