Por Diego Graglia
Confirmando una tendencia que se ha visto recientemente en otras regiones de Estados Unidos, cinco diarios de la ciudad de Nueva York, áreas vecinas en Nueva Jersey y dos ciudades del estado de Nueva York decidieron aliarse para compartir contenidos entre ellos. (Vía: MediaPost Publications).
Trabajé en o para dos de esos diarios, The Star-Ledger de Newark, NJ., y el Daily News de Nueva York, el diario más leído por los neoyorquinos cada mañana (sí, el Times le gana en circulación nacional, pero no dentro de la ciudad). Los otros aliados son The Record, de Hackensack, NJ., el Times Union de Albany (capital del estado de NY) y el Buffalo News.
Porque los conozco, la decisión me parece más valiente. Significó dejar atrás una parte importante del modelo antiguo de los diarios: la competencia encarnizada con los rivales geográficos.
La más clara renuncia a ese principio es la del Star-Ledger y el Record, que siempre han sido directos competidores. El S-L es el diario más grande del estado y cubre un área de unos ocho condados; por ello, compite con varios localmente. En la zona del condado de Bergen, el Record siempre fue la “amenaza”, el que (a veces) podía tener primicias que no teníamos, o tener una mejor cobertura.
Pero ambos también compiten con el Daily News, que se puede comprar en su área de circulación y que cubre algunas cosas similares: los equipos de béisbol, por ejemplo.
Ante la crisis, todo esto quedó de lado. (El S-L estuvo a punto de cerrar hace algunos meses y sólo se salvó con las salidas de más de 100 empleados). Y así, se siguen sumando amenazas contra la permanencia de The Associated Press como la principal fuente de información para los periódicos.
*Diego Graglia es un periodista argentino por años residente en Nueva York y ahora, desde el 2008, en el DF mexicano. Sus crónicas pueden ser encontradas en: http://diegograglia.wordpress.com