El contenido de 1962 destaca lo que “nunca se supo” acerca del gran evento nacional, los mitos, aciertos y errores cometidos durante su gestación. Los adelantos que Matamala dio a la prensa —especialmente su declaración de que este había sido “el peor Mundial de la historia”— produjeron bastante descontento y críticas de parte de los organizadores y futbolistas que participaron en el mundial.
En la presentación, Felipe Bianchi festinó con los comentarios que han salido a flote. “Sergio Navarro, capitán de la selección chilena en el ‘62, dijo: ‘Ojalá no me encuentre con ese imbécil’. O más del alguno que dijo que Matamala no había nacido y no tenía la autoridad moral ni profesional para analizar el tema”. Bianchi calificó esas declaraciones como “una de las estupideces más enormes respecto a trabajos de análisis e investigación”.
Matamala afirmó que su principal impulso para escribir acerca de este tema —un evento que se realizó hace casi 50 años atrás—, es principalmente el hecho de que no hay ni siquiera un libro que nos hable acerca del Mundial del 62, como sí se puede ver en otros países.
Además, respecto a las críticas acerca del contenido de su libro, el conductor de Canal 13 afirmó que son “controversias artificiales, ya que están basadas en un titular o en una frase”. Y agregó: “Opiniones tan viscerales, sin todavía conocer el libro, no tienen demasiada relevancia”.
Pablo Dittborn también se refirió a los comentarios emitidos en distintos diarios durante esta semana y culpó exclusivamente a la prensa chilena, calificándola de “amarillista e insoportable por generar una cosa muy escandalosa con tips del libro tremendamente sensacionalistas”.
Sin embargo, al hijo de Carlos Dittborn —principal artífice del evento mundialero— no le faltaron pelos en la lengua para constatar varios errores del libro respecto de la vida de su padre, como, por ejemplo, que no hablaba cinco idiomas, algo que a su juicio fue fabulado por el fallecido Julio Martínez.
La publicación de Matamala, una fotografía de un momento histórico como lo fue el Mundial del 62, es la primera en hablar de un asunto tan relevante como la única Copa Mundial de fútbol en nuestro país. Es un texto que, en palabras de su propio autor, cuenta la “historia completa, con lo bueno y con lo malo que se vivió durante la Copa realizada en Chile”.
A las 20.30 hrs, cuando ya finalizaba la presentación, la atmosfera de la librería Qué Leo de Bellavista estaba cargada de tranquilidad, risas, y comentarios inesperados del invitado Pablo Dittborn. “Yo creo que mi papá fue un gran lobbista”. O también una más polémica: “Mi viejo habría hecho de Frei un presidente”. Luego de terminar el lanzamiento, Matamala se quedó unos minutos dedicando los libros al público, en su mayoría familiares y amigos.