Apagón mediático y periodistas arrestados en el desalojo de los “Occupy Wall Street”

El accionar de la policía de Nueva York para remover a los protestantes también afectó a la prensa, pues se impidió el tráfico aéreo y se obstaculizó el accionar de los reporteros en el lugar. Una “ensalada de links” para ampliar el tema.

Tom Morello, de Rage Against the Machine, junto al movimiento #occupy | Foto: david_shankbone, Flickr

Después de dos meses acampando en el parque Zuccotti en el bajo Manhattan de Nueva York, los integrantes del movimiento Occupy Wall Street fueron desalojados. Al entregar las explicaciones por la medida, Michael Bloomberg, alcalde de la ciudad, argumentó que las condiciones de salubridad y seguridad en el lugar se tornaron “intolerables”.

El desalojo también generó problemas a la prensa. Según el New York Times, al menos cuatro reporteros fueron detenidos y el espacio aéreo fue cerrado para evitar la toma de fotografías o videos en altura. The Guardian aseguró que con estas medidas la policía de Nueva York intentó llevar a cabo un “apagón mediático”.

A continuación presentamos algunos enlaces que amplían la información y las interpretaciones sobre el desalojo del movimiento Occupy.