Programa de Investigación de Medios
Escuela de Periodismo Universidad Alberto Hurtado
Semana del 10 al 16 de mayo de 2010
Descarga de archivo: PDF
1. Análisis general de resultados
Las portadas de las últimas semanas fueron lideradas por los temas concernientes al terremoto (políticas de reconstrucción, lluvias, optimización de empresas, etc), además de todas aquellas noticias que rodeaban al Gobierno, los partidos políticos y las dinámicas al interior del Congreso.
Sin embargo, ambas temáticas fueron desplazadas por la sección Cultura y Espectáculos que, desde el mes pasado, presenta un fuerte auge en las portadas de El Mercurio y La Tercera.
Si bien el terremoto (15) aparece como el tercer tema más expuesto en los principales titulares de los diarios, el Gobierno y la Política Nacional no aparecen si no hasta el sexto lugar.
Las portadas de la semana dan cuenta del aumento de titulares de la sección Cultura y Espectáculos (19), que obtuvo el primer lugar con 19 titulares en la semana. Como se anunció en el análisis anterior, la sección no se presentaba entre los principales temas desde mayo del 2009. Entre las noticias más mencionados fue el estreno de la película “Alicia en el país de las Maravillas” de Tim Burton, el anuncio de nuevas series de televisión y la situación legal y económica de Mauricio Israel tras su vuelta a Chile.
Ejemplo de ello son las siguientes portadas:
El segundo lugar de la tabla está lo que se denominan “Otros”(17). En esta categoría se seleccionan todas las noticias relacionadas con tendencias, sociedad, ciencia y tecnología, entre otros. Pese al alza de esta sección en los titulares, no hay ningún tema en común entre los diarios o las portadas que se hayan repetido durante la semana. Ejemplo de ello son los siguientes titulares:
Como se anunció anteriormente, el terremoto del 27 de febrero pasado es el tercer tema con más apareciones en las portadas. Entre las principales noticias que dan cuenta de hechos relacionados con la tragedia, destacan las respercuciones dentro del gobierno y los parlamentarios del video que se dio a conocer del día del sismo en la Onemi; el rechazo a la Ley de Reconstrucción por parte de la Concertación y la petición de las Fuerzas Armadas para tener una mayor participación en las zonas devastadas mientras dure la reconstrucción.
En cuarto lugar está Nacional (15). Los principales temas que se tocaron fueron la alerta de pre-emergencia dictada por el intendente de Santiago sin previo aviso y los malos índices del aire que vive la capital. Otro tema relacionado con esta sección fue el término a la huelga de los mineros de Collahuasi, cuya manisfestación estuvo presente en el tapete público por más de una semana.
Por segunda semana consecutiva, la Política Internacional (15) es uno de los tópicos que acapara mayor cantidad de las portadas de los principales diarios. La suspensión de las labores del Juez Garzón por parte de la justicia española fue uno de los principales temas tratados, así como también la llegada al poder del nuevo primer ministro británico.
El tema que acaparó todas las portadas y tuvo una amplia cobertura entre los hechos noticiosos policiales de esta semana fue la detención del joven paquistaní, que fue sorprendido portando restos de material explosivo al interior de la embajada de Estados Unidos. En todas las portadas de la semana de ambos diarios se puede ver la evolución y seguimiento del caso, con titulares como los siguientes:
A los fenómenos políticos internacionales que han abarcado los primeros lugares de la tabla, se suma la crisis económica de Grecia y las repercusiones que ésta ha provocado en distintos países de la zona de euro, como España y ahora último Portugal. Como los anuncian los titulares, pese a los planes de salvataje por parte del FMI y la UE, los líderes del continente han anunciado que esta crisis es una de las peores que han vivido en muchos años y que el país balcánico está lejos de tener una mejoría. Entre los temas internacionales, éste es uno de los más apetecidos por los titulares.
Desde lejos le sigue el Fútbol Internacional, con los últimos resultados favorables para la Universidad de Chile en la Copa Libertadores frente al equipo brasileño Flamengo, además del desastre que provocó el derramamiento de petróleo cerca de las costas estadounidenses.
Una vez más el presidente de la República Sebastián Piñera aparece como el principal productor de noticias de la semana. En segundo lugar está el Director Técnico de la Selección Chilena, Marcelo Bielsa, debido a la primera nómina que dio a conocer esta semana de los jugadores que irán al Mundial de Sudáfrica 2010. En tanto, la ex presidenta Michelle Bachelet apareció en las portadas de los principales diarios por el video de la Onemi y por su rechazo a la ley de reconstrucción planteada por el Gobierno.
2. Los temas con más cobertura en las portadas de los dos medios
Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 10 al domingo 16 de mayo. El Mercurio publicó 111 informaciones, La Tercera, 53 noticias. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.