Mundial Sudáfrica 2010 lidera las portadas por cuarta semana consecutiva



Semana del 21 al 27 de junio de 2010

Descarga de archivo: PDF

1. Análisis general de resultados*

Los exitosos resultados de la selección chilena, las expectativas de clasificar a octavos de final y el reconocimiento del despliegue de los jugadores del equipo, fueron las principales noticias del Mundial de Fútbol que lograron acaparar los principales titulares del país por cuarta semana consecutiva.

Fue una semana marcada por las novedades. Los jugadores chilenos Gary Medel y Waldo Ponce fueron elegidos por la FIFA como los mejores futbolistas de la primera fase del Mundial; el triunfo 1-0 ante Suiza, el lunes 21, intensificó las probabilidades de pasar a segunda ronda y poder esquivar a Brasil, según los resultados que se obtendrían contra España el viernes 25. Si bien el partido no propició lo esperado, los titulares de los principales medios del país coparon sus portadas con 49 titulares sobre el campeonato. Destacamos algunos:

Además, la derrota del campeón de Alemania 2006, Italia, y la eliminación de Francia fueron las grandes sorpresas de la semana del Mundial:

El segundo tema con más apariciones en las portadas de la semana fue Política Internacional (16). Las elecciones en Colombia, que dieron como triunfador al candidato oficialista Juan Manuel Santos –con una votación histórica-, fue una de las principales noticias de la semana en esta sección:

Cultura y Espectáculos (16) fue el tercer tema con más titulares, tanto con noticias nacionales como internacionales. Sin embargo, el éxito mundial de la película de Disney Pixar “Toy Story 3” y el aniversario de la muerte del cantante Michael Jackson, fueron los temas que más aparecieron en esta sección.

Luego de dos semanas, la sección Nacional (11) vuelve a aparecer en la tabla de los principales temas en portadas. Pese a que no hubo ninguna noticia en particular que permitiera este ascenso, una de las informaciones que apreció en titulares fue la suspensión de los interrogatorios al sacerdote Fernando Karadima. En la misma línea, otra de las noticias publicadas, fue el proyecto de indultos que prepara la Iglesia Católica para el Bicentenario. Ambos temas se publicaron en el diario La Tercera.

Con dos escaños menos que la semana pasada, la sección Política Nacional (10) se posicionó en el quinto lugar. La noticia central fue el apoyo entregado por el PS y el PPD chileno a la condena realizada por la Internacional Socialista al gobierno de Hugo Chavéz, considerado por el organismo como un sistema que tiende al totalitarismo:

Luego de dos semanas, los titulares referentes al Gobierno y al presidente Sebastián Piñera ya no se observan como las noticias nacionales con más apariciones en las portadas. Ese espacio fue ocupado, durante este periodo, por Educación (6), debido al proyecto gubernamental de reformas en las instituciones de educación superior. A ello se le suman los dichos proferidos por el rector de la Universidad de Chile a Sebastián Piñera, en una visita que el presidente realizó a la casa de estudios.

Los temas que han permanecido en portadas son Nacional (11), Política (10), Economía (9) y Policial y Delincuencia (9).

Esta semana, las noticias de Gobierno bajaron respecto al periodo anterior. Mientras que El Mercurio tituló cuatro temas sobre el Gobierno y La Tercera ninguno, la semana pasada este ítem apareció nueve veces en las portadas. En tanto Sebastián Piñera tuvo tres apariciones en ambos diarios, con un total de seis de titulares, dos más que en el informe anterior.

Como se dijo anteriormente, Política Internacional (16) fue uno de los temas que acaparó las portadas de El Mercurio y La Tercera. Su aumento se debió, principalmente, al triunfo de Juan Manuel Santos en los comicios de segunda vuelta en Colombia.

Mientras que Cultura y Espectáculos (16) compartió el lugar con la sección anterior, las noticias que la definieron fueron el estreno de “Toy Story 3” y las perspectivas que ya se forjan en torno a la película para competir en los próximos premios Oscar, además de los titulares que hicieron alusión al primer aniversario de Michael Jackson.

Desde hace tres semanas, la crisis del euro lentamente desapareció de las portadas, para dar paso a las noticias generales de Economía Internacional (8). El principal tema fue la reforma financiera que impulsará Estados Unidos, luego de lo ocurrido con la crisis del 2008-2009:

Además del fútbol, el tenis fue otro de los deportes que marcó la semana noticiosa (4). Un juego de más de once horas en el Abierto de Wimbledon se convirtió en el partido más largo de la historia, protagonizado por el francés Nicolás Mahut y el estadounidense John Isner. Este último fue el ganador de la cita, sin embargo, el holandés Thiemo De Bakker lo superó el viernes 25:

El área de Desastres/ Tragedias (1) ocupó el último lugar de la tabla, con el anuncio del gobierno brasilero de disponer ayuda a los damnificados de los aluviones vividos en ese país.

Al igual que la semana pasada, las noticias de delincuencia, en su mayoría, fueron con un foco negativo. El Mercurio tituló una noticia positiva, mientras que cuatro fueron negativas:

Por otro lado, La Tercera publicó dos noticias positivas:

Los buenos resultados de la selección chilena en el Mundial de Sudáfrica 2010, dirigida por Marcelo Bielsa (8), es la razón por la que el Director Técnico de “la Roja” sea el principal productor de la semana. Por los mismos motivos es que le siguen de cerca Gary Medel (5), elegido como el mejor jugador de la primera fase del campeonato, y Humberto Suazo (3), debido a su retorno a las canchas del mundial.

El presidente Sebastián Piñera (6) es el segundo personajes más nombrado en las portadas de los diarios. Mientras que el nuevo presidente de Colombia Juan Manuel Santos, fue el quinto productor de noticias con tres apariciones en titulares.

2. Los temas con más cobertura en las portadas de los dos medios



*Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 21 al domingo 27 de junio. El Mercurio publicó 118 informaciones; La Tercera, 57 noticias. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.