Mundial de Fútbol acapara portadas de prensa por segunda semana consecutiva



Semana del 7 al 13 de junio de 2010

Descarga de archivo: PDF

1. Análisis general de resultado*

El regreso de la selección chilena a un mundial de fútbol luego de doce años y la importancia que aquella participación significa para el deporte nacional, se vio reflejada en los titulares de los diarios más importantes del país, al igual que la semana anterior.

El tema “Deportes: Mundial” (40) ocupó el primer lugar de la tabla, según la cantidad de titulares que aparecieron durante este periodo. Pese a que ambos diarios publicaron noticias sobre este tema, cabe mencionar que El Mercurio superó de manera exponencial este tipo de titulares, con 27 apariciones en la semana. Incluso, el diario preparó un suplemento especial, con edición diaria, sobre temas del mundial.

En la semana de apertura del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 la llegada de la selección al país africano, los preparativos de los hinchas, la lesión de Humberto Suazo, el régimen del director técnico Marcelo Bielsa y los resultados de las selecciones del resto del mundo, son algunos de los temas que se presentaron en las portadas:

Al igual que la semana anterior, el tema Gobierno-Piñera (18) se posicionó en el segundo lugar. Las declaraciones del ex embajador chileno en Argentina Miguel Otero sobre el régimen militar y su posterior dimisión, fue la noticia prinicipal en los temas de Gobierno:

De igual manera, la invitación del presidente Sebastián Piñera a los ex mandatarios de la Concertación a participar de una reunión en La Moneda fue un tema controversial, debido a la exclusión de Eduardo Frei.

El tema Nacional (15) ocupó el tercer lugar. La principal noticia fue el plebiscito realizado por la municipalidad de Las Condes para que los vecinos votaran sobre la construcción de un mall en la comuna.

El estado de salud del cantante argentino Gustavo Cerati y su traslado desde Venezuela fue la noticia central de Cultura y Espectáculos (14) durante la semana, que posicionó a este tópico en el cuarto lugar de la tabla, en un semestre en el cual esta sección se ha mantenido en los primeros lugares de las portadas.

En tanto Nacional: Policial y Delincuencia (12) se mantuvo en la tabla y en el quinto lugar. La detención de los carabineros y detectives que estaban envueltos en una red de delitos y prostitución fue el tema más importante de la sección:

El tema de la renuncia de Miguel Otero, la invitación a los ex presidentes y el nuevo proyecto de ley de fideicomiso ciego fueron las noticias centrales del Gobierno y de Sebastián Piñera. En las portadas de la semana, el Presidente fue nombrado siete veces: en El Mercurio en cinco ocasiones y en La Tercera, dos. En esta línea, el Gobierno fue aludido seis veces en El Mercurio y una vez en el diario de Copesa.

El apoyo que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, podría prestar a Perú en su declaración ante el tribunal internacional de La Haya es la noticia que le dio a Política Internacional (9) el primer lugar de la tabla de los principales temas internacionales.

En el segundo lugar, está Desastres-Tragedias (3). Desde que el derrame de petróleo comenzó en el Golfo de México, este tema se ha mantenido en esta tabla:

Como ya se ha dicho, el estado de salud de Gustavo Cerati es el principal tema internacional en la sección de Cultura y Espectáculos (3). En tanto, el cuarto lugar lo ocupa Economía Internacional, pese a que no hay ningún tema en particular que lo haya determinado.

La vinculación de delitos con miembros de las Fuerzas de Orden del país, fue el tema principal de Delincuencia. Las decisiones que ha dado a conocer el General de Carabineros fue la principal noticia de que el foco de ésta fuese positivo en El Mercurio (8) y tres negativas:

En tanto, de las tres noticias de delincuencia de La Tercera, dos fueron positivos y una negativa:

Como nombramos anteriormente, la reunión de los ex mandatarios en La Moneda – invitados por Sebastián Piñera-, y la renuncia presentada por el embajador chileno en Argentina dieron como resultado que el Presidente fuera el principal productor de noticias de la semana. A su vez, Miguel Otero, el ex embajador de la república trasandina, fue el segundo principal personaje nombrado en los titulares de La Tercera y EL Mercurio.

La semana de apertura del Mundial y la rápida recuperación del goleador de la selección chilena, Humberto Suazo, dejaron al futbolista como el tercer productor de titulares de la semana. Siguiendo el tema de Sudáfrica 2010, el entrenador de “la Roja” Marcelo Bielsa, ocupó el cuarto lugar de la tabla:

Junto a él, Andrés Velasco y Gustavo Cerati compartieron la misma posición, con tres apariciones en las portadas.

Debido a la acusación realizada por Francisco Vidal al ex ministro de Hacienda, el economista fue nombrado en tres ocasiones durante la semana. Una de ellas, por una entrevista que el diario EL Mercurio le hizo el domingo pasado.

Finalmente, Gustavo Cerati es el último productor de noticias de la semana. Esto se debe al grave estado de salud que vive el cantante argentino y el traslado que los médicos efectuaron desde Venezuela.

2. Los temas con más cobertura en las portadas de los dos medios



*Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 7 al domingo 13 de junio. El Mercurio publicó 120 informaciones, La Tercera, 52 noticias. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.