ANÁLISIS DE PRENSA 07 AL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009: Medios dan por superada la crisis económica

1. Análisis general de resultados

Durante esta semana el tema con más apariciones en las portadas de El Mercurio y La Tercera fue la crisis económica nacional (13). Después le siguieron los temas referidos a la selección chilena de fútbol y su desempeño en las eliminatorias mundialistas 2010 (10), el alud en Farellones a raíz de las últimas lluvias (8), el conflicto mapuche (6) y los desmanes ocurridos el día 11 de septiembre (5).

Respecto de las elecciones presidenciales, en general, la aparición de los candidatos no tuvo mayor cobertura: Eduardo Frei, Sebastián Piñera y Marco Enríquez-Ominami sumaron cinco apariciones. Esta cifra deja al descubierto que las elecciones se vieron opacadas por temas como el alud en Farellones, a raíz del último temporal en la capital (8), y el conflicto mapuche (6).

Cabe destacar que los titulares con respecto a los presidenciables no tuvieron ningún tipo de connotación, ya sea positiva o negativa («Apoyo de Piñera y Frei a energías hidroeléctrica y nuclear contrasta con el rechazo de M. Enríquez», El Mercurio, miércoles 9 de septiembre). («Cristina K se reúne con Eduardo Frei y la próxima semana recibe a Piñera», La Tercera, viernes 11 de septiembre).

Respecto del tema que más cobertura tuvo esta semana, el enfoque positivo (10) sigue predominando en los temas referentes a la crisis y a cómo ésta ha ido desapareciendo. Algunos de los titulares que describen el hecho son:

Respecto del conflicto mapuche en la región de la Araucanía, El Mercurio sigue siendo el medio que más noticias de este tema puso en portada (5), frente a la única publicación que hubo en el diario La Tercera frente a la quema de un camión en la región del conflicto. Los temas que salieron en El Mercurio dicen total relación con la seguridad de los camineros y cómo tener mayor seguridad en las carreteras que llegan a la IX región. («Camioneros piden seguridad en Ruta 5 Sur», El Mercurio, lunes 07 de septiembre) («Gobierno garantiza seguridad de Ruta 5 en la Araucanía», El Mercurio, viernes 11 de septiembre).

El deporte fue monopolizado, al igual que el resto de la agenda, por la selección chilena de fútbol (10), los preparativos para el encuentro con Brasil, y la posterior derrota. Lo siguen temas como el de Maradona como Director Técnico de Argentina (5), el US Open y el desempeño de Fernando González (4), Real Madrid y Pellegrini (3) y finalmente temas relacionados con la sexualidad de Caster Semenya.

Esta semana los temas referentes al deporte se llevaron la torta de los temas del ámbito internacional : Diego Maradona y su bajo desempeño como DT («Maradona llora en el camarín y los hinchas no creen que equipo llegue al Mundial», El Mercurio, lunes 07 de septiembre), el desempeño de González en el US Open («González iguala su marca en el US Open y enfrenta a Nadal en cuartos», La Tercera, miércoles 09 de septiembre), y Real Madrid («Real de Pellegrini golea e inicia “guerra” con Barcelona», El Mercurio, domingo 13 de septiembre) ocuparon los tres primeros puestos. Luego los siguió Obama y su proyecto de salud («Barack Obama cede para salvar su proyecto más emblemático», La Tercera, jueves 10 de septiembre) y las compras militares de Brasil («Brasil negocia millonaria compra de 36 aviones de combate a Francia», El Mercurio, martes 08 de septiembre).

El desglose por medio de la cobertura internacional presenta una leve primacía de El Mercurio -condicionada, hay que precisar, por su mayor número de informaciones publicadas diariamente en portada-, aunque es sugerente su mayor preocupación por el deporte internacional, ya que generalmente ha sido el diario La Tercera el que destaca por sus constantes publicaciones sobre deportes y por sobre todo de fútbol. En este caso El Mercurio obtuvo cinco publicaciones en torno al mal momento que está pasando Maradona, contra una sola publicación que hizo La Tercera. De la misma forma ocurrió con González y su participación en el US Open, El Mercurio publicó tres y La Tercera sólo uno.

En cuanto a los principales productores de noticias, el argentino Diego Armando Maradona (5) lideró la cobertura a partir de rol como DT de la selección argentina y cómo ésta está en riesgo de no entrar a la clasificación. Le sigue —de muy cerca— el tema de Fernando González y su participación en el US Open (4). Más abajo, están los temas de los candidatos presidenciales (ambos con 2), a quienes se les preguntó sobre temas puntuales y además sobre sus reuniones con otros presidenciales (como Cristina K). Llama la atención que noticia sobre el sexo de la atleta Caster Semenya logró igual cobertura que Frei y Piñera (2).

Programa de Investigación de Medios

Escuela de Periodismo, Universidad Alberto Hurtado

Lunes 7 de septiembre al domingo 13 de septiembre de 2009

Descargar documento: PDF.