Actualidad + Radar de Actualidad semanal

Radar de actualidad semanal

Por ~ Publicado el 7 octubre 2022

Síntesis de algunas de las noticias más destacadas de la semana del 3 al 7 de octubre.

Por Maryfe Concha y Franco Duarte


Irina Karamanos logra desinstitucionalizar el rol de Primera Dama

La cientista política delegó el mandato de las fundaciones a diferentes ministerios, anteriormente encabezadas por la institución a cargo de Primera Dama. Declaró que esta “etapa de transición implicará dedicación, cercanía, acompañamiento y seguir estando con las fundaciones, las y los trabajadores, por lo cual es tarea principalmente en sus dependencias”.

En una entrevista con el medio El País, apostó por la libertad de involucrarse en un papel diplomático, y se inclinó por “volver a hacer investigación en centros de estudios, en la universidad”.

 

Fuente: El País.

 

Proceso Constituyente: Partido de la Gente, Democracia Cristiana, Amarillos por Chile, Republicanos e independientes crean “coordinadora” paralela

El grupo de diputados y senadores anunciaron el día martes, desde el Congreso en Valparaíso, la conformación de una “coordinación” paralela a la mesa de diálogo constituida actualmente por los demás partidos políticos. Esto, tras la molestia que existe por la forma en que se han llevado a cabo las actuales negociaciones constitucionales entre las fuerzas políticas en la cual estos partidos se sienten excluidos.

Es así como, a través de un comunicado en una conferencia de prensa, los miembros de la mesa representados por Víctor Pino (PDG) dieron a conocer la conformación de la mesa expresando: “Manifestamos profunda preocupación por la forma que ha tomado el debate constituyente posterior al 4 de septiembre: una carencia absoluta de autocrítica de los partidos tradicionales respecto a sus posturas frente al plebiscito y que hoy pretenden representar un camino político único para el cambio constitucional”.

Tras este anuncio, la mesa oficial, que se encuentra negociando la reforma que dará inicio a un nuevo proceso constitucional, decidió ampliar la invitación a jefes de todas las bancadas. En la misma línea, los senadores de la Democracia Cristiana, Matías Walker y Ximena Rincón anunciaron este jueves su adhesión a la mesa e indicaron que los presidentes del Senado Álvaro Elizalde (PS) y de la Cámara de Diputadas y Diputados, Raúl Soto (PPD), fueron quienes les extendieron la invitación para participar.  

 

Diputado Gonzalo de la Carrera arremete contra diputada Emilia Schneider con comentario transfóbico

Durante una discusión en el hemiciclo de la Cámara de Diputadas y Diputados, sobre la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones, el militante del partido republicano le respondió ala diputada Schneider “usted no puede exigir su derecho a abortar, porque jamás podrá abortar. Tampoco puede exigir su derecho a menstruar”. Fuente: EMOL. Las críticas fueron transversales. Desde el mismo sector de la extrema derecha, donde Cristóbal Urruticoechea, quien era el jefe de bancada del partido, presentó excusas a Schneider. Por su parte, De la Carrera, se defendió diciendo que “me parece gratuito el escándalo que ustedes las ‘feminazis’ han hecho acá en este hemiciclo”, y agregó que siempre combatirá la ‘ideología de género’, pero que existe la cultura de la cancelación hacia quienes piensan distinto.  

Juegos ODESUR de Asunción: Chile sube en la tabla de posición

El 1 de octubre se inauguraron los Juegos Suramericanos de Odesur 2022, en Asunción, Paraguay. Durante la primera semana, chilenas y chilenos participaron de distintas competencias, que en total y hasta el fin de la jornada del jueves, han ganado 47 medallas: 15 oros, 8 platas y 24 bronces.

WhatsApp Image 2022-10-07 at 1.25.59 PM

El Team Chile se encuentra tercero en la tabla de posiciones, seguido de Brasil y Colombia, mientras que Venezuela y Argentina poseen el cuarto y quinto lugar. Algunos de los deportes en cuestión han sido el Taekwondo, protagonizado por Ignacio Morales, quien se consagró campeón sudamericano por tercera vez consecutiva en la disciplina, dentro de la categoría 58 a -68 kilos.

En el karate de -55 kilos, desarrollado el martes, Valentina Toro ganó 3 oros. En natación, específicamente en la prueba de 400 metros libres, Kristel Köbrich alcanzó su medalla número 18 al participar en diferentes Juegos Suramericanos. Por otro lado, en la categoría Sunfish de la Vela, Constanza Olivares ganó tres de las ocho regatas contra Caterina Romero, de Perú, lo que le permitió conseguir el oro.

Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 se realizarán hasta el próximo 15 de octubre, y se pueden seguir las actualizaciones de las distintas pruebas y deportes a través de su cuenta de Twitter.

Investigaciones confirman que muerte de estudiantes chileno y argentina en Estados Unidos fueron provocadas por impactos de bala

El deceso de Pablo Guzmán Palma y Camila Behrensen, de nacionalidad chilena y argentina respectivamente, quedó al descubierto el fin de semana, tras un incendio en un departamento ubicado en el bloque del número 4140 de Oak Street, en el condado Jackson.

Según el canal de televisión local KSHB, los jóvenes murieron, presuntamente, debido a disparos, y su asesino pudo haber estado durante varias horas dentro del departamento que posteriormente fue incendiado. Los estudiantes pertenecían a un programa de predoctorado del Instituto de Investigaciones Médicas de Stowers, quienes expresaron sus condolencias a los familiares.

En Chile, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvieron que se encuentran “en contacto con la familia del ciudadano chileno fallecido en Kansas City, para poder brindarle el apoyo necesario”, mientras que el Consulado General de Chile en Chicago “está a disposición de las autoridades locales para prestar la asistencia requerida respecto del caso”, según La Tercera.

Por otra parte la ministra de relaciones exteriores Antonia Urrejola expresó sus condolencias mediante el siguiente video:

Lula Da Silva suma apoyo de otra candidata y representante del rubro empresarial

Luiz Inácio Lula da Silva sigue buscando alianzas para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas del 30 de octubre. Recordemos que marcó una estrecha diferencia de 48% de los votos ante el actual Presidente, Jair Bolsonaro, quien obtuvo el 43%.

WhatsApp Image 2022-10-07 at 1.26.30 PM

El bloque democrático de Lula se ha consolidado con el apoyo que ha recibido de la candidata centroderechista y opositora a Bolsonaro, Simone Tebet, quien obtuvo el tercer lugar con el 4% de los votos. Henrique Cardoso, una figura empresarial respetada de ese país, también se sumó a apoyar al representante del Partido de los Trabajadores.

El profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Insper de Sao Paulo, Melo, resaltó la popularidad de la senadora Tebet entre las mujeres, quien además “construyó su propio patrimonio político, no el de su partido”. Por parte del apoyo de Cardoso, indicó que “podría ayudar a afianzar la popularidad de Lula entre las élites empresariales e intelectuales que aún están renuentes a aceptarlo”.

La Unión Europea llega a un acuerdo político para sancionar a Rusia tras la anexión ilegal de 4 territorios ucranianos

El convenio fue acordado por los 27 países que conforman la Unión Europea, con el cual ponen en marcha el octavo paquete de sanciones comunitarias en contra del presidente Vladímir Putin.

WhatsApp Image 2022-10-07 at 1.26.18 PM

El pasado viernes, el Presidente de Rusia dio un discurso en el Salón Georgievski del Gran Palacio del Kremlin, en Moscú, dando a conocer que tenían bajo control ruso 4 regiones del territorio ucraniano como Donetsk, Luhansk, Kherson y Zaporiyia, siendo la mayor anexión de Europa luego de la Segunda Guerra Mundial.

El discurso generó la reacción inmediata de la Unión Europea, quienes elaboraron un nuevo paquete de sanciones, el cual incluye un compromiso para fijar un tope al precio del petróleo ruso si la cantidad se pacta con el G7 y otros países. El límite al precio del petróleo consiste en permitir el transporte del petróleo ruso y sus derivados a nivel mundial, solo si Moscú puede venderlo a un precio igual o inferior al fijado, para rebajar así sus ingresos con los que poder financiar la guerra contra Ucrania y limitar su impacto en la crisis energética. 

El acuerdo fue aprobado este jueves y las medidas afectan más a los productos industriales, el transporte de petróleo y a los responsables de la movilización en Rusia.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyer, dijo en el discurso del Parlamento Europeo que “Putin ha estado usando la energía como arma, causando dificultades económicas y sociales. Las medidas que hemos puesto en marcha nos proporcionan un primer colchón de protección. Ahora daremos un paso al frente para hacer frente al aumento de los costes energéticos”.

#Etiquetas:

Comentarios.