Durante las dos semanas previas a las elecciones del 21 de noviembre, un equipo de estudiantes de Periodismo UAH se abocó a reportear distintos aspectos del que es, quizás, uno de los procesos electorales más importantes desde el retorno a la democracia. El proceso incluye reportajes, crónicas, infografías y otros productos que se publicaron tanto en nuestro sitio web como en nuestras distintas redes sociales, y culminó con una cobertura en vivo tanto de las elecciones como de los actos de cierre de los principales comandos. Los y las invitamos a revisar en este especial todos los contenidos que marcaron la jornada que terminó con las candidaturas de José Antonio Kast y Gabriel Boric enfrentadas a una segunda vuelta y la definición de quienes conformarán el Congreso a partir de marzo de 2022.
Al cierre de las urnas
Los que pasaron a segunda vuelta |
El camino de José Antonio Kastpor Polet HerreraEn 2017, José Antonio Kast irrumpió en la carrera presidencial y obtuvo el 7,9% de los votos. Ahora volvió a la carga y, con un 27,9% de las preferencias, pasó a segunda vuelta como la primera mayoría. Desde el pan de masa de madre que le cocinó su esposa al desayuno hasta el masivo acto en el Parque Araucano la noche del 21 de noviembre, este es el relato de cómo fue la jornada en que el candidato de la extrema derecha quedó más cerca que nadie de llegar en marzo a La Moneda.Seguir leyendo… |
El lento paso de Gabriel Boric a la segunda vueltapor Isidora Valera L.Desde Punta Arenas, el candidato de Apruebo Dignidad Gabriel Boric, comenzó la jornada que finalmente lo llevaría a conseguir el segundo lugar en estas elecciones, con el 25,83% de los votos, y a disputar la segunda vuelta con José Antonio Kast.
Seguir leyendo… |
Los que quedaron atrás |
Yasna Provoste, fin de una épocapor Álvaro MarchantAgitada jornada electoral fue la que tuvo Nuevo Pacto Social y su candidata Yasna Provoste, quien finalizó dando declaraciones sobre su campaña y la posición que tomará de cara a la segunda vuelta del próximo 19 de diciembre. Con su derrota, se acaban los candidatos de la ex Concertación que pasaron siempre a segunda vuelta desde el regreso a la democracia.Seguir leyendo… |
Sebastián Sichel y la derrota del oficialismopor Anaiz MoralesLa marea amarilla estaba esperanzada por pasar a segunda vuelta. Sin embargo, el candidato independiente Sebastián Sichel, apoyado por el oficialismo, obtuvo la cuarta mayoría de votos en un día en que prometía ser ganador y que terminó con el candidato congelando su vida política.Seguir leyendo… |
Cómo quedó el ParlamentoUn Congreso divididopor Marina GutiérrezLas ideas de cambios también se vieron en las elecciones parlamentarias. Chile Podemos + fue el pacto más votado en ambas Cámaras. Apruebo Dignidad y Nuevo Pacto Social lograron la representatividad, pero no la esperada. Además, apareció el Partido Republicano con 14 diputados y un senador. Y Fabiola Campillai, se convirtió en la senadora electa más votada de la Región Metropolitana.Seguir leyendo… |
Editorial |
La orden del día: Juegos de seducciónpor Franco Fasola¿Cuál es el Chile profundo: el que no vota masivamente o lo hace de modos para muchos misteriosos? ¿Quiénes son los 15 millones de electores que tienen la oportunidad de sufragar en la segunda vuelta presidencial del 19 de diciembre?Seguir leyendo… |
La previa al “día D”
De bienes y deudasCómo llegan los candidatos a La Moneda: las declaraciones de patrimonio de los presidenciablesPor Marina Gutiérrez (texto) e Isidora Varela L. (infografías) |
Financiamiento de campañasCuánto ha variado la ruta de los aportes para llegar al Congreso desde 2017Por Javiera Latorre y Nicolás García |
Campaña digitalLos vacíos legales en la regulación de las campañas presidenciales en redes socialesPor M. Echegoyen, D. Flores, B. Lizama, A. Sepúlveda y D. Vergara |
Los más buscadosLas tendencias de búsquedas presidenciales bajo el ojo de GooglePor Álvaro Marchant y Anaiz Morales |
Lo que dicen los programas
Qué proponen los 7 presidenciables |
|
|
|
||||
|
|
|
||||
|
|
Palabras clave |
|
|
|
||
|
|
|
El fin de las campañas
Crónicas al cierre del período de propaganda |
Los atrevidos por Kastpor L. Muñoz, J. Sandoval y A. Espinoza |
Los últimos días en la campaña de Boricpor S. Martínez, V. Orellana y F. Romo |
El último tramo de Yasna Provoste a las presidencialespor J. Aguilar, J. Pastenes y C. Vásquez |
||
Los últimos esfuerzos de la “marea amarilla” de Sichelpor F. Duarte, D. Irribarra y C. Olivares |
Artés: Un cierre de campaña distinto, de “unión antifascista”por Á. Cordero, C. Navarrete y N. Tello |
Tallarinata a la Provoste: La importancia de incluir a los adultos mayores en las presidencialespor A. Araya, J. Muñoz Navarro y C. Yañez |
||
La “fiesta de los atrevidos”: el cierre de campaña Kast 2022por A. Reyes y Z. Ibáñez |
Los últimos días de campaña de Apruebo Dignidadpor I. González, M. San Martin y L. González |
“No polarizar”: los últimos llamados de Sichel antes de las eleccionespor M. Herrera, M. Navarro y A. Jodre |
||
|
Fabiola Campillai: una candidata independiente en Pudahuelpor C. Cabrera, L. Silva y J. Soto |
|
Equipo
Editores:– Franco Fasola
|
Equipo #PuroperiodismoElecciones 2021:– Isidora Varela L.
|
Colaboradores/as:Maximiliano Echegoyen/ Diego Flores/ Benjamín Lizama/ Alexandra Sepúlveda/ David Vergara/ Javiera Latorre/ Nicolás García/ Sofía Martínez/ Valentina Orellana/ Francisco Romo/ Javiera Aguilar/ Josefa Pastenes/ Catalina Vásquez/ Franco Duarte/ Daira Irribarra/ Carlos Olivares/ Álvaro Cordero/ Carla Navarrete/ Nicolás Tello/ Lucas Muñoz / Javiera Sandoval/ Andrea Espinoza/ Agustín Araya/ Juliana Muñoz Navarro/ Carla Yáñez/ Claudio Cabrera/ Luciano Silva/ Javiera Soto/ Ignacio González/ Marcel San Martin/ Luna González/ Abigail Reyes/ Zaida Ibáñez/ Martín Herrera/ Martín Navarro/ Ailine Jodre |